Esta mañana se ha presentado en el Teatro Municipal Cal Bolet la 5ª edición del Festival Dansòmetre de Vilafranca del Penedès que quiere volver a la normalidad de antes de la pandemia y pisar de nuevo la calle. En el Festival Dansòmetre, que este año llevará el lema "Te haremos bailar la cabeza", se reúnen, en torno al Día Internacional de la Danza, celebrado en todo el mundo el 29 de abril de cada año, una programación que combina tanto la danza en la calle como espectáculos profesionales de esta disciplina artística y una acción formativa.
Esta edición, la quinta cronológicamente salvando los escollos de la pandemia, se celebrará del 23 de abril al 1 de mayo y acogerá espectáculos por parte de dos compañías de danza locales que se encuentran estadios muy diferentes de sus trayectorias: La Taimada, una compañía consolidada que cuenta con una proyección e ideario consolidados, y Moviment Sísmic, una compañía joven que está en proceso creativo de sus primeros trabajos nacidos en el espacio de creación joven de Vilafranca La Nau.
La coreógrafa invitada del Dansòmetre en esta ocasión es la vilafranquina Laura Olivella, directora y coreógrafa del espectáculo familiar La Sombra de Peter Pan, estrenado en el teatro Condal de Barcelona, que ha hecho temporada posteriormente en el Teatro Borràs y que el domingo 1 de mayo llegará al Teatro Cal Bolet dentro de la programación profesional.
Es un rasgo identificativo del Festival Dansòmetre que los coreógrafos invitados impliquen bailarines y bailarinas no profesionales de Vilafranca y comarca en sus creaciones profesionales con el formato que ellos prefieran. En el caso de Laura Olivella, se abrirá convocatoria para participar de un workshop, del cual saldrán intérpretes que se añadirán a uno de los números de danza del espectáculo profesional La Sombra de Peter Pan. Las inscripciones ya están abiertas desde hoy mismo en la web espectacles.vilafranca.cat
La programación
Las actividades se iniciarán con el workshop de Laura Olivella que tendrá lugar el sábado 23 de abril, a las 10h y a las 12.30h, en el Escorxador, y el domingo 24 de abril, a las 11h, en el Teatro Cal Bolet.
El jueves 28 de abril, a las 19.30h, en Cal Bolet, será el turno del Dansòmetre Jove, con los espectáculos Palallels (espectáculo de danza y multimedia) y Lunas Rojas Llenas, de la joven compañía vilafranquina Moviment Sísmic.
El viernes 29 de abril, a las 20h, también en Cal Bolet, llega el espectáculo de la compañía vilafranquina ya consolidada La Taimada con Filia et Fobia.
El Día de la Danza en la Calle se volverá a celebrar y será el sábado 30 de abril, a partir de las 17h, en el Parque Tívoli. Más de 400 personas pertenecientes a 5 escuelas de danza de Vilafranca y comarca saldrán a la calle en esta velada tras el paro forzado durante dos ediciones a causa de la pandemia. Las 5 escuelas participantes y que podrán mostrar al público el trabajo que se hace durante el curso, serán Escuela de Danza Assumpta Trens, Gimdans, CAS Escuela de Danza, Cascavells y AMPA de la escuela Montagut.
El mismo día a las 18h la gente de Gatzara Country Olèrdola bailarán en la plaza de la Constitución.
Finalmente, el domingo 1 de mayo, tendrá lugar el espectáculo de teatro musical con presencia de 12 bailarines en escena La Sombra de Peter Pan, a partir de las 18h, en el Teatro Municipal Cal Bolet, con idea, guion dirección y coreografía de la vilafranquina Laura Olivella.
En la rueda de prensa de presentación han estado presentes la misma Laura Olivella, las representantes de las escuelas de danza CAS y Cascavells, Blanca Cusiné y Lucía Diéguez, participantes en el Día de la Danza en la Calle, y de la compañía Moviment Sísmic, Nil Coral y Laura Elias, junto con el concejal de Cultura, Ricard Rafecas, el cual ha agradecido a la gente que se dedica al mundo del espectáculo "el esfuerzo por superar el trance de la pandemia, con el deseo de que se termine ya de una vez". El concejal también ha remarcado el hecho de que haya artistas que de jóvenes tuvieron que marcharse a formarse fuera de Vilafranca y que ahora vuelven "porque aquí tenemos una gran actividad cultural. Y esto es gracias a la programación de la concejalía en cantidad, calidad y diferentes disciplinas, pero también gracias a la creatividad de los artistas locales que debe tener la proyección pública que merece".