Cada año, con la llegada de las vacaciones del curso escolar, las administraciones organizan el sistema para atender la vulnerabilidad alimentaria de los alumnos que disfrutan de beca comedor durante el curso para garantizarles una comida diaria.
El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, por tercer año consecutivo, entregará tarjetas de compra de supermercado a las familias que tienen niños de entre tres y doce años, y que tienen una prescripción activa en el Economato.
Desde Acción Social se valorará la situación económica de las familias, y se entregarán las tarjetas durante la primera quincena de julio, como ayuda para superar la vulnerabilidad alimentaria durante los meses de julio y agosto.
En el verano de 2022, 307 niños se beneficiaron de esta campaña, que supuso un gasto de 24.560 euros. Este año se prevé que los niños beneficiados sean cerca de 300.

Funcionamiento
Cada tarjeta tiene un valor de 80 euros, y se podrá utilizar en las tiendas Bonarea hasta finales de septiembre. Durante el curso escolar, el Consejo Comarcal concede las becas comedor, que cubren el 100% o el 70% del importe del comedor escolar, en función de la situación familiar. En Vilanova i la Geltrú se han otorgado 1.420 becas durante el curso 2022-2023.
Un verano más, el Consejo Comarcal del Garraf apoya a los ayuntamientos con un fondo de prestación, una aportación que en Vilanova es de 21.360 €. Los fondos provienen del presupuesto del Consejo Comarcal del Garraf y de la Diputación de Barcelona, y el Ayuntamiento los gestiona en colaboración con Cáritas.
Por otro lado, también con el objetivo de atender la vulnerabilidad alimentaria en verano, en el mes de julio el Economato hará entregas dobles de alimentos para cubrir los días de vacaciones de agosto, en que el servicio estará cerrado.
Atención a la infancia
El Economato ha atendido una media de 600 familias al mes. En los últimos 12 meses se ha atendido a 1.117 familias, entre las cuales hay 989 menores de edad.
Los últimos datos cerrados, del curso 2021-2022, muestran que los servicios sociales municipales han acompañado a 1.351 niños y adolescentes en situación de riesgo y a sus familias. Se han abierto 561 nuevos expedientes gracias al trabajo en red con los agentes que intervienen, y se han dado 241 ayudas en intervención socioeducativa. El Centro Abierto atiende a 320 niños, de los cuales 265 están en seguimiento en Servicios Sociales.
En cuanto al Programa de Acción Individual (PIA), para promover la autonomía personal y la atención de las personas con dependencia, de los 859 que se hicieron en 2022, 39 eran para niños y adolescentes.