El curso de Capacitación Digital para las familias del Plan Educativo de Entorno ha sido seleccionado como práctica significativa e incluido en la edición de este año del Banco de Buenas Prácticas de los gobiernos locales, un servicio que identifica y difunde experiencias innovadoras de gobierno y gestión municipal.
La iniciativa, destinada a combatir la brecha digital y dotar de competencias digitales a madres y padres para la mejora de la inclusión de las familias en el día a día de la escuela, ha sido valorada porque representa una aportación innovadora y de calidad y puede servir de referencia para otros ayuntamientos o entidades locales.
La idea nació como respuesta a los requerimientos en competencias digitales que se necesitaban para llevar a cabo las relaciones entre familiares y la escuela durante el confinamiento, un entorno cada vez más virtual y digitalizado. En esta edición, que comenzó en febrero de 2022 dirigida a padres y madres con déficits o carencias en competencias digitales, los talleres de capacitación digital se han ampliado a dos módulos con dos niveles competenciales diferentes: un nivel básico elemental y un nivel superior que comprende el uso de software más avanzado.
El proyecto está vinculado al plan de mejora de oportunidades educativas (PMOE), que es una medida extraordinaria que se inicia en el curso 2020-2021, para paliar los efectos desfavorables de la suspensión de la actividad lectiva presencial durante el último trimestre del curso 2019-2020, y que se dirige a los centros del Servicio de Educación de Cataluña con más complejidad educativa. Además, cuenta con el apoyo de los Planes Educativos de Entorno (PEE) como instrumento para dar una respuesta integrada y comunitaria a las necesidades educativas de los alumnos más allá del ámbito académico y se enmarca igualmente en los Proyectos de Ámbito Comunitario orientados a las familias.