El concejal de Sitges Ignasi Rubí deja el gobierno municipal

27 de noviembre de 2023 a las 15:59h

El concejal del Ayuntamiento de Sitges, Ignasi Rubí, ha presentado su renuncia como miembro del gobierno municipal. Rubí, cabeza de lista de Fets per Sitges, asegura que deja las responsabilidades dentro del ejecutivo a raíz de su imputación en la causa que investiga presuntas irregularidades entre el Ayuntamiento y la Mesa del Tercer Sector Social Sitges-Garraf.

Así lo ha hecho público la alcaldesa Aurora Carbonell (ERC), también investigada en la misma causa. Según Carbonell, Rubí ha decidido salir del gobierno “para preparar adecuadamente” su defensa, y es que el concejal tiene una relación estrecha con el presidente de la Mesa del Tercer Sector. A pesar de salir del ejecutivo, Rubí prevé mantener el acta de concejal.

Carbonell ha hecho público en las redes sociales que Rubí ha puesto a su disposición el cargo como cuarto teniente de Alcaldesa y responsable de Mantenimiento y Servicios de Playas, Salud Pública y Bienestar y Derechos Animales. La alcaldesa ha aceptado la renuncia, que será efectiva el 30 de noviembre.

“Esta situación no supone ninguna desviación del proyecto político iniciado el pasado junio”, sostiene Carbonell, que dice que el gobierno “se siente fuerte y cohesionado y se reafirma en el objetivo compartido de trabajar por el bienestar de la ciudadanía y la prosperidad de Sitges”. Con la salida de Fets, el gobierno lo forman ahora ERC, Verds-En Comú Podem y Sitges Grup Independent con 9 de los 21 miembros del pleno.

La imputación de Rubí trascendió a principios de octubre, cuando la jueza también incorporó a la causa como investigado a otro trabajador municipal. Todo ello en un caso que busca esclarecer la adjudicación de subvenciones y contratos menores en los dos pasados mandatos por valor de 600.000 euros. La causa está abierta por los delitos de prevaricación, malversación y falsedad documental.

La investigación estalló públicamente a finales de junio, cuando la UDEF registró varios equipamientos municipales y detuvo a Carbonell como investigada, junto con el concejal Jaume Monasterio, el ex concejal Guillem Escolà y el secretario municipal, entre otros. Desde entonces hay una quincena de investigados.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído