La programación del Ciclo de Cine Gaudí iniciada en el último trimestre del año pasado seguirá con nuevas propuestas en el Auditorio del Tívoli de cara a este año 2023. El Vendrell se adhirió al Ciclo Gaudí el pasado mes de septiembre, recuperando así la esencia del Tívoli como sala de cine.
Según ha explicado la concejala de Cultura, Silvia Vaquero, la iniciativa ha tenido muy buena acogida y las cuatro primeras películas han conseguido reunir a más de 500 personas de público.
Según Vaquero, la apuesta por el Ciclo Gaudí, incluida en la programación de la Temporada, “es una manera de programar cultura desde el recuerdo, recuperando espacios y recuperando la memoria, recordando cómo este espacio emblemático del municipio fue durante muchos años el cine donde, grandes y pequeños, podían disfrutar de la proyección de las películas, así como del hecho social que implicaba ir al cine”.
La cartelera prevista para este primer trimestre de 2023 arrancará con la proyección, el jueves día 19, de la película '42 segundos', del director Dani de la Orden y Àlex Murrull. El film es con versión original castellano, y tiene una duración de 109 minutos.
El 16 de febrero se emitirá 'Un año, una noche', del director Isaki Lacuesta, con versión original francesa, subtitulada con catalán, y con una duración de 130 minutos. La última película programada del trimestre será 'Suro', de la directora Mikel Gurrea, con versión original en catalán, que se podrá ver el 16 de marzo.
Todas las sesiones serán a las 20 h, a precio general de 4,50 € (3 € para los usuarios de Carnet Jove, Biblioteques de Catalunya y federación de ateneos). Las entradas para el Ciclo Gaudí ya se pueden adquirir en la web www.temporada.cat y de forma presencial en la Escuela Municipal de Música Pau Casals, los viernes de 10 a 13 h, o bien antes de la proyección.
El Ciclo Gaudí es un proyecto que impulsa la Academia del Cine Catalán con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, las Diputaciones de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona, la Fundación SGAE y la Fundación Víctor Grífols i Lucas. Constituye una red estable de salas en Cataluña que lleva varias películas catalanas a lo largo del año, a un centenar de poblaciones de todo el territorio.
