El Ayuntamiento y Cáritas coordinan todas las iniciativas de apoyo al Economato de VNG

20 de mayo de 2020 a las 08:05h

La Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento y las entidades Cáritas y Cruz Roja han detectado un aumento notable de la demanda para garantizar el acceso a la alimentación. Solo en el espacio del Economato, Cáritas y Acción Social han registrado en las últimas semanas un incremento de 235 nuevas familias que requieren alimentos de forma regular, y se prevé que la demanda vaya en aumento. Ahora mismo se está atendiendo a 692 familias cada 15 días, cifra que pone al límite la capacidad máxima del servicio.

Ante esta necesidad, existen diferentes iniciativas de entidades y particulares para colaborar con el Economato: desde ciudadanía anónima que lleva bolsas de alimentos al Economato, hasta campañas de colecta de alimentos que las entidades organizan a través de las redes sociales con la colaboración de comercios locales. El Ayuntamiento y Cáritas quieren coordinar todas estas iniciativas, tratando de gestionar y organizarse con los promotores para facilitar las tareas de donación y almacenamiento.

La concejala de Acción Social, Marta Guinda, ha recordado que "una de las prioridades de la Concejalía de Acción Social es que todo el mundo tenga garantizado el derecho básico a la alimentación, y es con este objetivo que el Ayuntamiento y Cáritas están trabajando coordinadamente". También ha querido "poner en valor y agradecer la gran labor que está llevando a cabo Cáritas en la gestión del Economato, así como todas las colaboraciones de empresas, entidades y particulares que hacen posible el buen funcionamiento de este proyecto".

La concejala anima a todo el mundo que quiera colaborar a dirigirse al Economato a través del correo economatvng@gmail.com y el 93-782.94.91, o haciendo una donación al número de cuenta que se ha habilitado. Todo el mundo que quiera colaborar en la compra de alimentos para las más de 1.000 familias que lo necesitan puede hacerlo con una donación a ES03 2100 0378 4002 0028 8543. Es necesario indicar en el concepto la palabra ALIMENTOS, y si se quiere desgravar hasta un 80% del donativo por los primeros 150€ de donación, es necesario indicar también el nombre y teléfono de contacto.

En estos momentos de máxima emergencia, el volumen de compra necesario y el presupuesto disponible obliga a los responsables a optimizar las compras. Acción Social, Cáritas y la Cruz Roja se han coordinado para gestionar la compra de alimentos de manera unificada para obtener mejores precios y, siempre que es posible, directamente a los productores, sin intermediarios.

Nuevo sistema de reparto

Debido a la demanda, y para extremar las medidas de higiene y seguridad, el Economato ha tenido que variar su modelo de funcionamiento. Si hasta ahora la distribución se hacía bajo la modalidad de supermercado, ahora se entregan lotes cerrados para evitar que las personas usuarias pasen demasiado tiempo en el local y minimizar así el riesgo de contagios. Se mantiene la distribución de alimentos frescos, y también de congelados y productos lácteos. Además, se ha reforzado la presencia de productos de higiene, más necesarios que nunca. El perfil de las personas voluntarias también ha cambiado, ya que se ha sustituido el voluntariado de más edad por jóvenes de diversas entidades de la ciudad.

Cruz Roja participa también en la cobertura alimentaria repartiendo alimentos tres días a la semana, en aquellos casos urgentes que no pueden ser cubiertos en el Economato. Se están atendiendo 517 unidades familiares, y la demanda se incrementa semana a semana exponencialmente.

En total, el número de familias que reciben apoyo en la alimentación actualmente es de 1.209 hogares, que suponen unas 3.469 personas. Es un 5,2% de la población de Vilanova i la Geltrú. Antes del inicio del confinamiento este porcentaje era del 1'96%, y parece que la demanda seguirá creciendo en las próximas semanas y meses.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído