El teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Aureli Ruiz, ha explicado hoy que el Ayuntamiento está siguiendo desde hace semanas el incremento notable del número de usuarios en el servicio de bus Vilafranca/Barcelona a raíz de las obras que afectan al servicio de la línea R4 de RENFE. El concejal ha explicado que la Comisión Municipal de Transporte, integrada por la Generalitat, el Consejo Comarcal del Alt Penedès, el Ayuntamiento y entidades relacionadas con el transporte, hace tiempo que ve con preocupación cómo el deficiente servicio ferroviario ha llevado a muchos usuarios a optar por el bus, una tendencia que en pandemia ya se puso de manifiesto. “Seguimos con preocupación la inacción del Departamento de Territorio a la hora de reforzar el servicio de bus y el mal funcionamiento del servicio ferroviario que ya era deficiente antes de las obras del corredor mediterráneo y que ahora se ha vuelto insostenible. En las últimas semanas muchos usuarios han mostrado sus quejas en las redes sociales”, ha dicho el concejal.Por este motivo, la semana pasada el Ayuntamiento se puso en contacto de forma oficial con el Departamento de Territorio, concretamente la Dirección General de Transportes, para que reforzara urgentemente el servicio de bus en las horas de máxima demanda. “Oficialmente y a nivel institucional, la Generalitat no nos ha comunicado ninguna mejora al Ayuntamiento. Pero vemos que Territorio anunció ayer con una nota de prensa que reforzaba el servicio. Lo hemos ido a comprobar in situ y tan solo han puesto un bus más a las 7 de la mañana, que no sirve para absorber la gran demanda. A las 8 de la mañana había la misma cola de cada día que casi daba la vuelta a la estación. Es claramente insuficiente” ha afirmado Aureli Ruiz, que ha recordado que la de Vilafranca es una estación de alcance comarcal donde viene mucha gente a coger el bus, ya sea para ir a trabajar o a estudiar. “Poner solo un bus no es reforzar mucho ni dar respuesta a la gran demanda. Se deben poner muchos más” ha dicho el concejal de Movilidad, que ha ido más allá en sus exigencias a la Generalitat. “Hemos pedido una reunión urgente con el director general de Transportes y esperamos respuesta. No se trata solo de reforzar ahora porque hay unas obras en la R4 de RENFE de forma coyuntural, tal y como dicen ellos, sino que exigimos medidas que vayan más allá de una solución temporal, porque este problema es endémico y pronto continuará con las obras de soterramiento en Sant Feliu de Llobregat. Estas medidas deben venir para quedarse y ser sostenidas en el tiempo”, ha remachado.Aureli Ruiz ha recordado que tanto los servicios de RENFE como de bus interurbano no son de competencia municipal “pero nos corresponde ser insistentes y llamar a todas las puertas donde corresponda para que se dé un buen servicio, porque sino cada vez más gente opta por el vehículo privado y esto es insostenible”.