El Ayuntamiento de Vilafranca ya está en Telegram con un canal de información de interés ciudadano

22 de febrero de 2021 a las 15:33h

El Ayuntamiento de Vilafranca ha puesto en marcha este fin de semana un canal de Telegram destinado básicamente a la información de servicio y de interés ciudadano. Telegram es una aplicación de móvil que tiene unas características y funcionalidades similares a WhatsApp, pero con ciertas ventajas que lo hacen muy indicado como canal de comunicación entre móviles. Entre otras funcionalidades, Telegram no almacena archivos multimedia en el móvil, no utiliza los datos de contacto de los usuarios cuando se crean grupos y sólo consta un número de teléfono y un alias, con lo cual cumple los requisitos de la nueva Ley de protección de datos.

El Ayuntamiento ha puesto en marcha este canal para facilitar el acceso directo de la ciudadanía a la información más relevante del municipio ya que los canales de Telegram actúan, en la práctica, como un tablón de anuncios que la ciudadanía puede consultar para conocer y estar al día de las últimas novedades de la ciudad.

Como canal público, permite a cualquier persona buscarlo en el buscador y unirse a él sin tener que conocer ningún número de teléfono, se puede suscribir todo el mundo que lo desee sin ningún límite en el número, los datos de los suscriptores son privados y los miembros no pueden ver los datos del resto de suscriptores, es un canal unidireccional y se cumple la ley de protección de datos, ya que son los usuarios los que directamente se suscriben y/o dan de baja.

Información de servicio

El canal de Telegram que impulsa el Ayuntamiento de Vilafranca está pensado para transmitir información de servicio público, como serían la puesta en marcha de nuevos servicios y equipamientos, becas y ayudas, noticias de interés de otras administraciones, concursos, comunicación de plazos, actuaciones o incidencias en la vía pública o en el tráfico, etc. También se convierte en una herramienta para hacerse eco de campañas de prevención y concienciación en materias como la salud, el medio ambiente, el tráfico o las tecnologías, entre otros.

Como elemento para facilitar que las personas puedan compartirlo y llegar a otros grupos y personas incluso fuera de la plataforma Telegram, se utilizan infografías e imágenes y mensajes sencillos, cortos y visuales

Para adherirse al canal, sólo es necesario tener descargada la aplicación de Telegram en el móvil, buscar "Ayuntamiento de Vilafranca" y añadirse. También se puede hacer a través de este enlace: https://t.me/AjuntamentdeVilafranca. En menos de 24h de funcionamiento, más de 200 personas ya se han añadido al canal municipal.

La aplicación Telegram se puede descargar en el móvil mediante la App Store (https://apps.apple.com/es/app/telegram-messenger/id686449807) o Google Play (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.telegram.messenger&gl=ES)

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído