El Ayuntamiento de Vilafranca cede un solar para construir 36 viviendas sociales de alquiler

22 de septiembre de 2021 a las 12:11h

El Ayuntamiento de Vilafranca, por acuerdo del pleno municipal celebrado este martes, ha aprobado la cesión de un solar situado en la calle Glòria Lasso al Instituto Catalán del Suelo (INCASÒL) para que construya un edificio para 36 viviendas de protección oficial de alquiler.

La parcela que se ha cedido a INCASÒL proviene del 10% de aprovechamiento urbanístico que corresponde al Ayuntamiento del Polígono de Actuación Urbanística 5a, en el ámbito de la antigua Cinzano, y consta de 772,85 m2 de superficie.

La cesión del solar deriva del convenio firmado en 2019 entre el Ayuntamiento de Vilafranca, la Agencia de la Vivienda de Cataluña e INCASÒL para desarrollar vivienda de protección oficial HPO en Vilafranca. INCASÒL realizó un estudio de la demanda en Cataluña, y Vilafranca fue una de las ciudades escogidas para invertir en vivienda de protección pública.

Según este convenio, las viviendas que se construyan en la calle Glòria Lasso serán adjudicadas como viviendas de alquiler. La administración, conservación y mantenimiento de las viviendas titularidad del Instituto Catalán del Suelo será llevado a cabo por la Generalitat a través de la Agencia de la Vivienda de Cataluña. En la definición de los criterios de adjudicación participará el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, así como la Agencia de la Vivienda de Cataluña.

Las cláusulas del convenio estipulan que el edificio de viviendas deberá construirse en el plazo máximo de 5 años desde la cesión y mantener este uso y finalidad durante 30 años. En cualquier caso, el uso de vivienda protegida en régimen de alquiler debe mantenerse mientras el planeamiento urbanístico de Vilafranca prevea el uso de vivienda protegida para el solar.

La concejala de Vivienda, Lourdes Sànchez, ha destacado que la construcción de estas 36 viviendas es uno de los "platos fuertes" del Plan local de vivienda aprobado inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento, y que ya se está empezando a desarrollar. "Con la cesión a INCASÒL, desde el Ayuntamiento damos el último paso para tener un buen porcentaje de vivienda social de alquiler en el municipio", afirma. Según la concejala, aumentar la dotación de vivienda social "es un servicio de interés general. La mejor manera de dar respuesta a las necesidades del derecho a la vivienda es poner más vivienda en el mercado, ya que también es la mejor fórmula para regular los precios del mercado de alquiler".