El Ayuntamiento de Sitges retira la acusación particular en la causa de la Mesa del Tercer Sector Social

29 de noviembre de 2023 a las 18:07h

El pleno del Ayuntamiento de Sitges ha acordado no personarse como acusación particular en la causa que investiga presuntas irregularidades en la relación entre el consistorio y la Mesa del Tercer Sector Social Sitges-Garraf. El plenario de este miércoles ha aprobado el informe municipal que da la razón a los trabajadores que impugnaron el pleno de julio donde se aprobó seguir adelante con la acusación particular cuando hubieran declarado los cargos electos imputados. Los empleados investigados en la causa presentaron un recurso advirtiendo que se vulneraba su derecho a la presunción de inocencia. El informe aprobado ahora indica que la personación en este punto inicial de la investigación sería “indiscriminada, desproporcionada y abusiva”.

Los trabajadores avisaban que era contradictorio que el consistorio sea acusación en la causa cuando el mismo Ayuntamiento está pagando la defensa de algunos empleados municipales investigados. También resaltaban que si el consistorio se persona ellos quedan en situación “de indefensión” en un momento de la investigación en que no han trascendido pruebas incriminatorias.

El informe municipal da la razón a los trabajadores y propone detener la acusación particular, pero también deja la puerta abierta a que el consistorio pueda personarse en la causa cuando esta avance y se concreten qué hechos se imputan a los diferentes investigados. Actualmente hay una quincena de investigados, entre los cuales la alcaldesa Aurora Carbonell y los concejales Jaume Monasterio e Ignasi Rubí, además del secretario del Ayuntamiento y varios técnicos municipales. También el exalcalde Miquel Forns y otros exconcejales, así como los responsables de la Mesa del Tercer Sector Social Sitges-Garraf.

La causa está abierta por los delitos de prevaricación, malversación y falsedad documental para esclarecer la adjudicación a esta entidad de subvenciones y contratos menores en los dos pasados mandatos por valor de 600.000 euros, pero a estas alturas no ha trascendido qué hechos se atribuyen a cada uno de los investigados.

El informe que estima no seguir adelante de momento con la acusación particular ha sido aprobado con un empate de votos: ha tenido el apoyo de los partidos del gobierno (ERC, SGI y ECP) y Guanyem; los votos contrarios de Junts, PSC-EM y PP; y la abstención de Vox. El empate se ha desencallado con el voto de calidad del primer teniente de alcaldesa.

Y es que durante el debate y votación no han podido participar ni la alcaldesa, ni los concejales Monasterio y Rubí por su calidad de investigados en la causa. Tampoco ha podido ser partícipe la jefa de la oposición, Mònica Gallardo, porque ha sido citada próximamente como testigo.

En su recurso, los trabajadores también pedían detener la comisión de investigación acordada en el mismo pleno de julio donde se aprobó ser acusación particular. El informe municipal, sin embargo, desestima esta parte del recurso e indica que internamente el Ayuntamiento sí que puede investigar los hechos si lo hace con una Comisión Informativa de Carácter Especial.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído