La concejalía de Educación convoca una reunión informativa a las familias para dar a conocer el proyecto del Pasaporte Edunauta. Con el título “Descubrid una actividad familiar educativa para todos los públicos y de reconocimiento del entorno”, se organiza el coloquio que tendrá lugar el 15 de noviembre a las 17:30h en el auditorio del Miramar-Centre Cultural para dar a conocer detalladamente los aspectos más destacados de este proyecto que vuelve a ponerse en marcha el próximo 17 de noviembre.
Los pasaportes se repartirán la semana que viene a unos 1.800 alumnos de primero a sexto de primaria de las escuelas de la ciudad para que tengan más y mejores oportunidades educativas y acrediten los aprendizajes adquiridos fuera de la escuela. Este proyecto educativo comunitario, impulsado por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Sitges, pone en valor las actividades fuera del horario lectivo y también destaca que son una fuente importante de conocimiento y competencias transversales para los niños y que permite ampliar oportunidades educativas.
Todo ello pretende conectar toda la potencia educativa de la ciudad a través del concepto de Educación 360. La semana que viene se repartirán los Pasaportes Edunautas al alumnado de las cinco escuelas de la ciudad, más de 6 veces la cantidad de alumnos del curso pasado. Este año los pasaportes serán válidos hasta final del curso 2023-24 para que el alumnado pueda acreditar los aprendizajes realizados por ejemplo en las bibliotecas, en la Escuela Municipal de Música Montserrat Almirall, el Espai Jove, la asociación Biodiversidad Sitges (Jardines de Terramar), Museos de Sitges, entre otras entidades y espacios.
Pasaporte Edunauta
Actualmente el Pasaporte Edunauta está presente en más de 25 municipios y cuenta con más de 9.000 niños participantes. Estas ciudades y pueblos trabajan para la igualdad de oportunidades educativas fuera del ámbito escolar. El pasaporte es promovido por la Cooperativa +Educación, la Fundación Bofill y la Alianza Educación360. Este proyecto se inició en el curso 2020-2021 a través de una prueba piloto en 10 ciudades de Cataluña.
Sitges participa desde el curso pasado (2022-2023) a través de una prueba piloto, que comenzó en el mes de enero de este año y finalizó el pasado mes de marzo. En total 250 alumnos de 4º de Primaria de las escuelas Esteve Barrachina, Miquel Utrillo, Maria Ossó i Agnès de Sitges y Escola Pia recibieron un pasaporte físico, en el que los niños registraron una serie de actividades educativas fuera de clase a través de las cuales se trabajan competencias transversales.
REUNIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS
“Descubrid una actividad familiar educativa para todos los públicos y de reconocimiento del entorno”
- Miércoles 15 de noviembre de 2023
- En el auditorio del Miramar
- A las 17:30h