Esta mañana, el concejal de Comercio, Rubén Gràcia, y la concejala de Salud, Montse Martín, han presentado una iniciativa que se está desplegando en estos momentos en El Vendrell: la instalación de pictogramas en comercios y equipamientos públicos para facilitar su identificación a las personas con autismo.
Los dos concejales han destacado el valor de la iniciativa para hacer un municipio más inclusivo y accesible. Han estado acompañados por el presidente de la asociación "Todos en azul", Juanjo Caravaca, una entidad tarraconense sin ánimo de lucro que apoya a las familias con niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y creadora de este proyecto.
Hace unos meses, el proyecto 'Entiende tu ciudad con pictogramas' comenzó a implantarse en un establecimiento de El Vendrell, la inmobiliaria Cerrato, que se interesó por esta iniciativa de la asociación "Todos en Azul".
Después de la buena aceptación que ha tenido en Tarragona, esta entidad trabaja con el objetivo de ir extendiendo el proyecto en varios municipios. En el caso de El Vendrell, el Ayuntamiento de El Vendrell ha dado total apoyo a la iniciativa y por este motivo ha asumido el coste de los pictogramas.
En estos momentos, y después de ofrecerlos a los comercios de El Vendrell, ya se han editado más de ochenta, algunos de los cuales ya se han ido colocando estos días. Próximamente se volverá a hacer un nuevo ofrecimiento a través de cartas para que se añadan más establecimientos y se continuará con la colocación de los pictogramas en más equipamientos públicos. En caso de que algún comercio no haya recibido la comunicación y esté interesado en recibir un pictograma puede ponerse en contacto con la Concejalía de comercio en el correo electrónico promocio@elvendrell.net.
La importancia de los pictogramas
¿Cómo ayudan los pictogramas a las personas con TEA? Estas placas son un elemento clave en la comunicación porque son imágenes sencillas y concretas que les transmiten de forma directa aquello que pasará. Todo ello les aporta seguridad y autonomía y les facilita las tareas cotidianas.
Además, se pretende que estos pictogramas se conviertan en otra forma de comunicación útil para personas con Alzheimer o discapacidades intelectuales. Por otra parte, según añaden desde la asociación "Todos en azul", también pueden convertirse en una herramienta útil para turistas que no conozcan ni el catalán ni el castellano.