El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès aprobará, en la reunión de la Junta de Gobierno Local de la semana que viene, dar el nombre de Maria Rosa Juncosa al Auditorio Municipal de la ciudad. Lo han dado a conocer esta mañana el teniente de alcalde Aureli Ruiz y el concejal de Cultura, Ricard Rafecas, acompañados del presidente de la Polifónica de Vilafranca, Joan Parellada, y de Fèlix Senabre, hijo de Maria Rosa Juncosa, en representación de la familia.
Explicaba Ricard Rafecas que la propuesta de nombre vino de la Polifónica de Vilafranca, que este año celebra su 75º aniversario y el Ayuntamiento, previa consulta a la Comisión Técnica de Nomenclátor, que hace emitir informe favorable, lo aprobará de forma inminente. Maria Rosa Juncosa murió el 18 de agosto pasado a la edad de 97 años. El 31 de agosto de 1995 el Ayuntamiento de Vilafranca le reconoció su trayectoria con el otorgamiento de la Medalla de la Vila.

Rafecas ha alabado la figura de Maria Rosa Juncosa manifestando que “es de justicia que se reconozca su trayectoria y aportación al mundo de la música fundando hace 75 años el Coro Navideño, que después se convertiría en la Polifónica. Era una persona que siempre había apostado por la calidad musical, con un profundo sentido de la catalanidad. Su vida estuvo volcada en la música, siendo una excelente pedagoga y divulgadora. Fue pionera en este sentido”.
En nombre de la Polifónica, Joan Parellada, mostraba su satisfacción por el hecho de que el Auditorio Municipal lleve el nombre de su fundadora. “Para la coral es un orgullo, pero la tarea que hizo como impulsora de la música en Vilafranca fue muy importante, y esto lo podía decir mucha gente del pueblo en quien Maria Rosa dejó la semilla de la música. Estamos contentos de que, antes del concierto de Sant Esteve del 26 de diciembre, ya hemos conseguido una de las propuestas que teníamos para conmemorar el 75º aniversario de la Polifónica”, ha afirmado.

Por parte de la familia, uno de los hijos de Juncosa, Fèlix Senabre, daba las gracias a la Polifónica y al Ayuntamiento y confesaba que “nuestra madre nunca habría dado un paso para que esto fuera posible, pero, en cambio, hoy estaría encantada de dar nombre al Auditorio de Vilafranca. Toda la vida en casa hemos respirado este sentimiento de música y Vilafranca”.
Para concluir, el teniente de alcalde Aureli Ruiz destacaba que el Auditorio Municipal hace 15 años que está construido. “Costó mucho conseguirlo y recuerdo la insistencia de la Polifónica y de otras entidades para disponer de un equipamiento para poner en valor la música. Todo el mundo coincide en que tenemos un auditorio de mucha calidad y ahora lo que hay que hacer es darle un valor añadido dándole un nombre que lo singularice respecto a otras poblaciones. Maria Rosa fue una persona popular y que hizo su trayectoria en Vilafranca. Esto se tiene que poner en valor”.