El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, ha realizado la última rueda de prensa del año haciendo un balance del año 2023 y señalando las líneas maestras que marcarán la gestión municipal del año 2024. El escenario escogido ha sido el Museo Guimerà, con motivo del inminente inicio del Año Guimerà y que se conmemorará durante el año 2024.
En primer lugar, Martínez ha querido destacar “cómo el 2023 ha sido un año electoral en el cual el apoyo de la ciudadanía de El Vendrell ha validado y reforzado el trabajo realizado durante el mandato anterior y ha dado confianza en el proyecto de modernización de El Vendrell que estamos llevando adelante”.
Del año 23, el alcalde ha valorado positivamente algunos proyectos que se han finalizado como la peatonalización del barrio de Francia o la mejora de algunas instalaciones deportivas, como el nuevo césped del Campo de Fútbol del Camí de Roda y la nueva pista de atletismo.
Y del nuevo mandato ha destacado también dos medidas que considera que “definen el proyecto político que estamos desarrollando y que se basa en los principios de la cohesión, la inclusión y la convivencia como son la gratuidad de las guarderías y la gratuidad de las instalaciones deportivas para las personas con discapacidad”.
Asimismo, Kenneth Martínez ha valorado también la aprobación definitiva del presupuesto 2024, en el cual se incorporan las líneas maestras del próximo mandato. En concreto, ha explicado que su objetivo principal será, por un lado, la mejora de la vía pública, que pasará por los nuevos contratos de mantenimiento de la vía pública, de limpieza viaria y de recogida puerta a puerta de residuos. Unos nuevos contratos que, según el alcalde, “actualizarán estos servicios básicos a las necesidades actuales del municipio”.
Y por otro lado, y también relacionado con la mejora de la vía pública, el alcalde ha hecho referencia a la apuesta por seguir incrementando y mejorando la seguridad ciudadana “con la inversión más importante en Policía Local en los últimos años, aumentando la plantilla, los equipos individuales y ampliando la red de cámaras de seguridad, así como iniciando el proyecto del nuevo cuartel”.
Otra gran línea de trabajo, será, según el alcalde, la materialización de los proyectos de transformación urbana con “un fuerte acento verde”. En concreto, ha destacado especialmente los proyectos de arreglos de las rieras, que tienen como objetivo convertirlas en el centro de los núcleos habitados como zonas verdes, de recreo y refugios climáticos. Y con relación al Next Generation de Desarrollo Turístico, el alcalde ha destacado el proyecto que incluye de mejora del Riuet de Coma-ruga, que permitirá que se convierta en “un entorno más integrado, accesible y con más sombra y preservar este tesoro del patrimonio natural de El Vendrell”.
En la rueda de prensa, el alcalde ha querido destacar también el crecimiento demográfico del municipio, que llega ya a las 41.000 personas empadronadas. Un hecho, ha dicho, “que nos consolida como capital y que nos refuerzan los proyectos de ampliación del Hospital, de la estación de tren y las delegaciones de la Generalitat de la Vegueria del Penedès que se han ubicado en El Vendrell”.
Finalmente, el alcalde ha destacado el hecho del encadenamiento de dos celebraciones importantes en el ámbito cultural en estos meses: después del 50 aniversario de la muerte de Pau Casals, el año 2024 ha sido declarado el Año Guimerà en ocasión del centenario de su muerte. Kenneth Martínez ha avanzado que, en colaboración con la Generalitat de Catalunya, se está preparando ya un programa de actividades alrededor de la figura de Guimerà “que nos volverá a llenar de orgullo vendrellense”.
El alcalde ha concluido el balance del año deseando “unas buenas fiestas a la ciudadanía de El Vendrell, así como un año 2024 en el cual podamos compartir el propósito de hacer un municipio socialmente justo y económicamente próspero”.