En marcha dos nuevos itinerarios saludables en Sant Pere de Ribes

28 de noviembre de 2024 a las 18:49h

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes está desarrollando varias líneas de actuación -algunas de ellas con el apoyo de la Diputación de Barcelona y la Red de Espacios Naturales- que acerquen a las personas a los espacios naturales para llevar a cabo actividades. saludables. Una de estas líneas de trabajo es la realización de itinerarios saludables, es decir, itinerarios que por su pendiente, longitud, vegetación, etc., son aptos para cualquier tipo de público y conllevan un beneficio para el bienestar de las personas.Así, se ha finalizado la realización y señalización de 2 itinerarios saludables, que son circulares:

  1. Uno en Ribes (con salida y llegada en Sota-ribes)
  2. El otro en Les Roquetes, en Els Colls (con salida y llegada en la c. de l'Agricultura / c. Talaia).

La alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Ana Herrera, y la concejala de Patrimonio y Turismo, Maria Olmos, han presentado este miércoles, 27 de noviembre, esta iniciativa en el ubicado en Sota-ribes, donde se inicia uno de los itinerarios. Herrera ha explicado que en Sant Pere de Ribes "tenemos la marca de municipio saludable y trabajamos y apostamos por mejorar la vida de las personas en este caso en el ámbito de la salud, tanto la salud física como la emocional".También ha remarcado la apuesta del consistorio por"unir turismo y bienestar", dado queestas rutas "no sólo servirán para este tema de la salud física y emocional, sino que también son atrayentes para aquellas personas que nos quieran visitar.y hacer esta ruta que pasa por la ermita de Sant Pau, el Castell de Ribes y una buena parte de viñas, y en el caso de Els Colls, llega hasta el mirador de la Punta Grossa, donde hay unas vistas espectaculares".

La concejala de Patrimonio y Turismo ha recordado que Sant Pere de Ribes "está adherido a la Red española de municipios saludables y contamos también con el certificado Biosphere de destino sostenible". En este sentido,"estamos trabajando para que tanto la ciudadanía como los visitantes puedan disfrutar de nuestro entorno, destacando nuestro patrimonio y la cultura junto con la salud y la naturaleza".

Los itinerarios están debidamente marcados con unos hitos y unas placas con un código QRpara que las personas usuarias se puedan descargar la ficha de la ruta, con el recorrido, consejos sobre la actividad física y normas y recomendaciones. Además, también incluyen elementos de interés paisajístico, patrimonial y natural (como informaciones sobre flora, fauna, construcción de piedra seca y otros). Estos itinerarios saludables han contado con una subvención procedente de la Oficina Técnica de Turismo de la Diputación de Barcelona.

En el municipio también hay dos rutas urbanas saludables que forman parte del Plan de Actividad Física, Deporte y Salud (PAFES) y en las que el recorrido para caminar asegura la dosis de actividad física diaria que se necesita en beneficio de la salud de las personas. Son recorridos de nivel fácil o moderado y que están al alcance de todos.

Desde el consistorio se continúa trabajando para el desarrollo de la carta europea de turismo sostenible (CETS) y, además, el municipio dispone de un plan integral de salud y de un plan estratégico de turismo, que recogen la planificación, ordenación y coordinación de las actuaciones que se desarrollan en materia de salud pública y de posicionamiento turístico,respectivamente, en el ámbito municipal. Posicionar Sant Pere de Ribes como municipio saludable permite dotarla de unos valores complementarios a otros destinos de la comarca.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído