Desde el Gremio de Hostelería de Vilanova i la Geltrú y comarca queremos manifestar la sorpresa y decepción que nos han causado las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Vilanova ante el reto económico de reconstruir un tejido empresarial como el de nuestro sector, muy castigado por los efectos del COVID-19. Desde los inicios de esta situación sobrevenida hemos mantenido contactos con el Ayuntamiento y vemos como, finalmente, esto ha servido de poco ya que puntos importantes que pedíamos nos los han desestimado.
Somos un sector económico especialmente castigado por la crisis, ya que hemos tenido que cerrar nuestros establecimientos para ayudar a afrontar la pandemia, pero hemos tenido que hacer frente a gastos fijos y variables de nuestros negocios. Ante todo esto, el Gremio pedía medidas claras y concretas que el Ayuntamiento no nos ha concedido. Nos referimos a la exención del IBI, ocupación de vía pública y basura, así como al retorno a los antiguos horarios de terrazas, reducidos hace un tiempo.
La extraordinaria gravedad de la situación justifica de sobras nuestras peticiones, y por este motivo queremos exponer que no se trata de demandas caprichosas, sino ajustadas a hechos como los siguientes:
- Algunos establecimientos han podido abrir (tan sólo terrazas reducidas) desde el lunes, pero muchos no lo han hecho porque no les sale a cuenta con las limitaciones establecidas. Ahora mismo, tan sólo podemos trabajar con la mitad del aforo de la terraza y aunque en posteriores fases se pueda abrir el interior de los locales, se seguirán manteniendo las reducciones de aforo. Durante mucho tiempo, se prevé que esto sea así, de manera que los planes económicos de los negocios saltan por los aires, ya que están hechos en base a unos aforos que se ven notablemente reducidos. Esto sin tener en cuenta posibles rebrotes del virus.
- Todo apunta a que tendremos menos turismo y por tanto menos clientes, ya que la situación general de la economía doméstica se ha visto afectada por la crisis sanitaria en muchos casos.
- Hemos estado dos meses sin ingresar absolutamente nada por el cierre obligado, pero muchos hemos tenido que continuar afrontando gastos fijos
- No queremos cerrar negocios, hacer ERTOS ni despedir personal porque no los podemos pagar. Por eso, necesitamos que en estos meses que vienen de menos ingresos de los habituales en un verano normal, el dinero que seamos capaces de generar sirva para sobrevivir como negocio con personal, a la espera de tiempos mejores.
- Tengamos en cuenta que el gobierno local incrementó un 30% las tasas de basura y terrazas para el 2020 (sin consultas ni negociaciones con el Gremio), pero es que además nadie se esperaba una situación que ya nos ha dejado sin negocios por Semana Santa y que también nos afectará en verano.
Como Gremio, tenemos que lamentar la respuesta del Ayuntamiento en un momento tan grave. Todos sabemos de otros municipios que sí que se han alineado con el sector de la restauración y la hostelería. Nos sentimos especialmente dolidos porque:
- No comprendemos como el Ayuntamiento nos cita a una reunión para el martes 19 de mayo, cuando el sábado anterior se publica en la web municipal las decisiones que ya han tomado antes de poder encontrarnos. Entendemos que la democracia participativa es uno de los ejes de la gestión municipal, pero está claro que en nuestro caso la participación no ha existido. Lo lamentamos profundamente porque lo percibimos como una falta de respeto a una institución como el Gremio y, además, porque rompe la tradición de negociación y diálogo permanente que nos gustaría se mantuviera entre el Gremio y el Ayuntamiento.
- Pensamos que la grave situación actual no puede más que buscar un consenso para salir de una crisis que afecta a un sector tan importante para la ciudad como el nuestro. Nos sentimos decepcionados porque es una oportunidad para demostrar que todos queremos lo mejor para Vilanova y salvar tantos puestos de trabajo directos e indirectos que generamos.
Finalmente, desde el Gremio queremos decir que la defensa de los legítimos intereses de nuestros asociados está muy ligada a la defensa de una ciudad donde se pueda trabajar y ganarse la vida. A través de los medios de comunicación y de otros gremios de Cataluña hemos podido ver como municipios tan diferentes como Deltebre, Vic, Sant Carles de la Ràpita, Sant Sadurní, Tortosa, Terrassa,.... han exonerado al 100% las tasas y tributos durante todo el 2020, han sido mucho más valientes que nuestro Ayuntamiento. Han visto que el sector de la hostelería es clave para sus municipios y que es uno de los más afectados por los efectos económicos del COVID-19.
Entendemos que es la hora de ver si el Ayuntamiento de Vilanova apuesta por el sector de la hostelería y la restauración, tanto como generador de puestos de trabajo como de prestigio para la ciudad. Si conseguimos reflotar el sector, todos saldremos ganando y la misma hacienda municipal acabará teniendo los ingresos deseados en el futuro. Si no conseguimos salir de este agujero, pero, no habrá ingresos ahora y muy posiblemente bajarán de forma notable en un futuro inmediato a causa del cierre de negocios. Creemos que es la hora de tomar medidas excepcionales y, sobre todo, de tomarlas habiendo escuchado la voz representativa del Gremio de Hostelería de VNG.
La Junta del Gremio de Hostelería de Vilanova
