El Ayuntamiento de Cunit ha puesto en marcha el Servicio de Mediación y Convivencia, el cual es público y gratuito y dirigido a la ciudadanía de Cunit, con el fin de llevar a cabo un proceso de resolución y prevención de los conflictos, de carácter voluntario, confidencial y participativo. El servicio está abierto a personas físicas o jurídicas de Cunit que sean parte de un conflicto. La solicitud se puede hacer en la OAC del Ayuntamiento de Cunit.
El objetivo del Servicio de Mediación y Convivencia es abordar de una manera preventiva los conflictos entre ciudadanos/as, y promover la autogestión de los ciudadanos/as en cuanto al ejercicio de sus derechos, mediante su participación en los procesos de resolución de los conflictos, y la responsabilización de las decisiones adoptadas.
El Servicio de Mediación y Convivencia ofrecerá a los ciudadanos/as los siguientes servicios:
- Espacio de análisis y gestión de los conflictos
- Espacio de mediación
- Espacio de prevención de los conflictos
Asimismo, el Servicio de Mediación y Convivencia coordinará las intervenciones comunitarias con la comisión de intervención para abordar situaciones conflictivas protagonizadas por jóvenes, desde el análisis y la gestión de los conflictos, siempre teniendo muy en cuenta a los niños y jóvenes, las capacidades y elementos positivos que pueden aportar, y diseñar intervenciones con herramientas alternativas relacionadas con el diálogo, la mediación y la reparación de los daños.
Por otra parte, coordinará las actuaciones y proyectos preventivos derivados del trabajo de la Mesa de Prevención y Convivencia, la cual está integrada por Mediación, Policía local, Deportes, Juventud, Servicios sociales, Inmigración, Formación y empleo, Participación ciudadana, Igualdad, Instituto Ernest Lluch i Martí, CEIP Pompeu Fabra, CEIP Sol-Cunit, CEIP Cossetans, Escuela de adultos, Biblioteca, UEC, Salud, Mossos d'Esquadra y Justicia juvenil.