Cunit refuerza la seguridad ciudadana con más agentes y una campaña de tolerancia cero con los VMP

El objetivo de las autoridades locales es claro: una seguridad cercana, eficaz y adaptada a los tiempos actuales

17 de julio de 2025 a las 20:12h

El Ayuntamiento de Cunit ha dado un paso adelante en materia de seguridad ciudadana con la incorporación de seis nuevos agentes a la Policía Local, una medida que supone un incremento del 20,7% respecto a la plantilla anterior y que eleva el número total de efectivos hasta 35 agentes. Esta ampliación llega en un momento clave, coincidiendo con la temporada estival, cuando la población del municipio aumenta significativamente por la llegada de visitantes y residentes temporales.

Además del incremento de personal, se ha puesto en marcha una campaña especial de control de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), con una política de tolerancia cero ante las infracciones detectadas en el uso de estos vehículos.

Más agentes para más seguridad y proximidad

Según ha destacado el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Xavier Lorenzo, esta ampliación de la plantilla policial responde a una clara apuesta del gobierno municipal por mejorar la convivencia, la seguridad y la calidad de vida en el municipio. “Con estos nuevos agentes podremos ampliar la presencia en la calle, reforzar las tareas preventivas y dar respuesta más rápida a cualquier incidencia. Es un paso necesario para seguir construyendo un Cunit seguro y amable para todos”, ha declarado.

El concejal también ha puesto de relieve que la coordinación con los Mossos d’Esquadra seguirá siendo un pilar clave, especialmente en aquellas zonas y franjas horarias con más afluencia o conflictos.

Esta medida pretende consolidar una plantilla estable, formada y capacitada, capaz de afrontar tanto situaciones ordinarias como eventos especiales o emergencias.

Campaña de control de los VMP: seguridad compartida

Paralelamente a la ampliación de la plantilla, la Policía Local ha iniciado una campaña intensiva de control sobre los VMP, como patinetes eléctricos y otros vehículos similares. El objetivo es garantizar una convivencia segura entre peatones, conductores y usuarios de estos vehículos, cada vez más presentes en el espacio público.

La campaña se centra en hacer cumplir estrictamente la normativa vigente, recogida en el artículo 76, e incluye medidas como:

  • Edad mínima de circulación: 16 años (excepto menores en espacios cerrados y bajo supervisión adulta).

  • Prohibición de circular con auriculares, móviles o bajo efectos de alcohol o drogas.

  • Obligatoriedad de uso del casco homologado.

  • Los VMP deben llevar luces, elementos reflectantes y sistema de frenada efectivo.

  • Solo se permite transportar una persona por vehículo.

Todas las infracciones detectadas durante la campaña serán denunciadas. La Policía Local pide la colaboración de toda la ciudadanía para garantizar una convivencia cívica y segura en el espacio público.

Una apuesta por la seguridad integral

Con estas dos iniciativas —la ampliación de la plantilla y la nueva campaña de control viario— el Ayuntamiento de Cunit muestra un compromiso firme con la seguridad ciudadana, abordando tanto los retos tradicionales como los nuevos hábitos de movilidad urbana.

Este refuerzo llega en un momento de máxima actividad para el municipio, con una población estival al alza y un aumento de los desplazamientos internos. El objetivo de las autoridades locales es claro: una seguridad cercana, eficaz y adaptada a los tiempos actuales, que dé respuesta a los cambios sociales y tecnológicos, pero también que garantice el orden, la convivencia y el respeto mutuo en las calles de Cunit.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído