El centro de negocios y coworking i-Factory Cunit, impulsado por el Ayuntamiento de Cunit a través de la Concejalía de Promoción Económica, da un paso más en su tarea de apoyo a la actividad emprendedora y empresarial con el lanzamiento de nuevos canales de comunicación. Este mes de julio se ha puesto en marcha “Voces Emprendedoras”, un podcast mensual que dará voz a las personas, iniciativas y proyectos que contribuyen al desarrollo económico del municipio y del Baix Penedès.
Paralelamente, iFactory ha activado sus perfiles en Instagram y Facebook, con el objetivo de difundir los servicios que se ofrecen, conectar con la comunidad local y visibilizar la actividad que se lleva a cabo en el centro. Estas nuevas herramientas de comunicación permitirán acercar el día a día del espacio a la ciudadanía, compartir contenidos útiles para personas emprendedoras e informar sobre talleres, actividades y acciones de apoyo empresarial.
Un altavoz para el emprendimiento de proximidad
El podcast “Voces Emprendedoras”, producido en colaboración con Canal Baix Penedès, se graba desde el mismo centro de negocios y tiene como objetivo ofrecer conversaciones en profundidad con profesionales, pequeñas empresas, técnicos, mentores y representantes institucionales. A través de las entrevistas se quiere dar a conocer experiencias, retos y trayectorias del mundo emprendedor, así como crear referentes cercanos y reales para nuevas iniciativas.
Los primeros episodios del podcast han contado con la participación de:
- Dolors Carreras, concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Cunit, que presenta las líneas estratégicas del consistorio en materia de apoyo empresarial.
- Laia Pandolfi, técnica de asesoramiento a personas emprendedoras, que explica los servicios disponibles para acompañar la creación y consolidación de nuevos negocios desde el centro.
Con este nuevo impulso comunicativo, i-Factory se consolida como un espacio clave para fomentar el emprendimiento local, la colaboración y la innovación, poniendo a disposición de la ciudadanía espacios de trabajo compartido, asesoramiento técnico y una red de apoyo para la creación de proyectos.