Cunit ya lo tiene todo a punto para vivir uno de los periodos más especiales del año. El municipio dará el pistoletazo de salida oficial a Navidad y Reyes 2025-2026 el próximo **sábado 29 de noviembre**, con una jornada marcada por tradiciones muy queridas, actividades familiares y un calendario de eventos que llenarán la villa de luces, música y fiesta hasta el 5 de enero.
El gran regreso del Tió al Bosque de Cal Ros abre las fiestas
El acto inaugural será, un año más, la búsqueda del Tió en el Bosque de Cal Ros, una actividad que se ha convertido en una cita imprescindible para las familias de Cunit.
A partir de las 10.30 h, los participantes se reunirán en la Plaça de la Vila, donde se realizará la acreditación, la entrega de obsequios y un desayuno comunitario con música en directo para empezar la jornada cargados de energía (también se ofrecerá opción sin gluten). El Gran Tió y la Gran Tiona serán los encargados de dar la bienvenida a los niños antes de la aventura.
A las **11:30 h**, comenzará la salida hacia el **Bosc de Cal Ros**, guiada por pastores de montaña y una charanga musical que amenizará el recorrido. Una vez en el bosque, los más pequeños emprenderán la búsqueda mágica hasta encontrar su Tió, que podrán llevarse a casa para comenzar los preparativos navideños.
La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa entre el 18 y el 27 de noviembre, o hasta agotar las plazas.
Tarde festiva con chocolatada, espectáculo artístico y encendido oficial de las luces
La celebración continuará por la tarde, también en la Plaça de la Vila, con una gran chocolatada popular y un espectáculo de pintura y música en directo a cargo del artista Quim Moya.
Posteriormente, llegará uno de los momentos más esperados: el vídeo mapping navideño proyectado sobre la fachada del Ayuntamiento, el encendido del gran árbol, y la iluminación de las luces de Navidad en todo el municipio. La fiesta culminará con un espectáculo de hadas y duendes, una nevada artificial y un pasacalles con batucada que recorrerá las calles de Cunit.
Días 6 y 7 de diciembre: actividades familiares en la Plaza Santiago Rusiñol
El fin de semana siguiente, la Plaça Santiago Rusiñol se transformará en un espacio pensado para el disfrute de grandes y pequeños. Se programarán: talleres infantiles, juegos de madera tradicionales, pasacalles musicales, actuaciones de Títeres Vergés, y la posibilidad de hacerse una foto con Papá Noel.
La gran novedad: “La Vila Il·luminada”, del 12 al 14 de diciembre
Una de las propuestas más destacadas del programa de este año será la Vila Il·luminada, que llenará el casco antiguo de luces y ambiente navideño. Durante tres tardes consecutivas, del 12 al 14 de diciembre, las calles se vestirán de fiesta con pasacalles, música y animación.
El 13 de diciembre, la Escola Pompeu Fabra acogerá también el Festival de Navidad de Le Studio Escola de Dansa y Dancing Cunit, uno de los acontecimientos culturales más seguidos por las familias del municipio.
Entidades locales, protagonistas de diciembre
Como cada año, las entidades de Cunit tienen un papel central en la programación navideña:
-
19 de diciembre: las asociaciones andaluzas ofrecerán la tradicional Zambombada de Villancicos.
-
20 de diciembre: el Bàsquet Cunit celebrará su presentación solidaria en el pabellón Els Joncs.
-
21 de diciembre: el mismo recinto acogerá el V Festival de Patinaje del Artistic Skating Cunit, y por la noche, la Coral Arrels interpretará un concierto de villancicos en la iglesia.
Del 27 al 30 de desembre: Parc Nadalenc a l’Escola Pompeu Fabra
La cubierta de la Escola Pompeu Fabra se convertirá en un espacio de diversión y actividades para niños y jóvenes, con talleres, circuitos, juegos y propuestas lúdicas pensadas para llenar los días de vacaciones escolares.
31 de diciembre: deporte y solidaridad con la San Silvestre
El municipio despedirá el año con dos pruebas deportivas:
-
la Menuda Sant Silvestre, dirigida a los más pequeños,
-
y la XXV Sant Silvestre Cunit, que mantiene su carácter solidario y continúa siendo uno de los acontecimientos más multitudinarios de fin de año.
3 de enero: el Paje Real llega a Cunit
Pocos días antes de la llegada de Sus Majestades, la Plaça de la Vila recibirá la visita del Patge Reial, que recogerá las cartas de los niños. Le acompañará el grupo Més Tumàcat y un espacio de juegos gigantes de madera.
5 de enero: la Cabalgata de Reyes, el gran clímax de la Navidad
El momento culminante llegará el 5 de enero, con la tradicional Cabalgata de SSMM los Reyes Magos de Oriente, que recorrerá las calles de Cunit con carrozas, música, animación y personajes mágicos.
Al terminar, se hará el reparto de regalos en el Casal de la Gent Gran, ubicación elegida este año debido a las obras en el Casal Municipal.
Talleres y actividades durante todo diciembre
Paralelamente, la Biblioteca Marta Mata y el Espai Jove ofrecerán propuestas navideñas con aforo limitado: bebeteca, manualidades, torneos, quintos, juegos de mesa y otras actividades pensadas para todas las edades.
Una Navidad para vivir en familia
Con este amplio abanico de actividades —donde conviven tradición, cultura, deporte, música y magia—, Cunit reafirma su compromiso con una Navidad participativa y familiar.
Desde la recuperación del Tió en el bosque hasta la gran Cabalgata de Reyes, el municipio se prepara para unas fiestas llenas de emoción y comunidad.
