El Ayuntamiento de Cubelles se ha reunido con los diferentes agentes de la guardería La Draga, ante el conflicto laboral que el personal de este servicio municipal que gestiona la empresa Créixer Junts mantiene con su empresa.
Renata Bedós, concejala de Enseñanza, se reunió con la AFA y la dirección del centro el pasado 23 de octubre para recoger de primera mano las impresiones ante esta problemática, que ha llevado a las trabajadoras a convocar dos jornadas de huelga la próxima semana. A la reunión asistió también un representante del sindicato USOC, mayoritario dentro de la empresa Créixer Junts. Bedós recogió las principales demandas de las familias, que reclaman un mejor servicio y mejores condiciones económicas para el personal; y de la dirección del centro, que aparte del incremento salarial reclaman otras mejoras del servicio.
Bedós también se reunió con CCOO que es el sindicato mayoritario en Cataluña en el sector de la educación de 0 a 3 años y que tiene personas afiliadas a la guardería de Cubelles. Su representante trasladó también sus inquietudes de cara a la próxima licitación del servicio y, como el representante de la USOC, se comprometió a hacer llegar sus propuestas por escrito, tanto a nivel laboral como de mejora del servicio.
El Ayuntamiento tiene adjudicado el servicio de guardería a la empresa Créixer Junts, si bien el contrato con ésta está caducado desde hace aproximadamente un año. En su momento, la empresa subrogó al personal del equipamiento con las mismas condiciones laborales que mantenían con las anteriores concesionarias y no ha modificado los salarios del personal durante la duración del contrato.
Actualmente, la concejalía de Enseñanza está iniciando los trámites para la apertura de una nueva licitación del servicio, para la cual ha encargado un plan de viabilidad que ha aprobado inicialmente y al cual sólo presentó alegaciones la USOC. El Gobierno municipal está estudiando éstas antes de proceder a la aprobación definitiva del plan e iniciar la redacción de los pliegos que deben regir el próximo concurso para el nuevo contrato de la concesión del servicio.
Renata Bedós ha explicado que “queríamos reunirnos con todas las partes para conocer de primera mano el problema”. Tal y como se recoge en el plan de viabilidad, las trabajadoras cobran “por encima del convenio sectorial, si bien entendemos la reivindicación por el hecho de tener el salario congelado durante más de 10 años”.
Es por este motivo que el Gobierno municipal estudiará la posibilidad de mejorar el servicio en la próxima licitación de la concesión, valorando las aportaciones de los agentes implicados, y “esto también debería incluir las condiciones laborales del personal”, dice Bedós. El origen del problema radica en la falta de financiación por parte de la Generalitat de las guarderías municipales, que hace recaer el coste prioritariamente en las familias y los ayuntamientos.