Cubelles se integra al laboratorio de políticas públicas feministas de la Diputación

03 de diciembre de 2020 a las 11:22h

El Ayuntamiento de Cubelles ha tomado parte activa del laboratorio de políticas públicas feministas de la Diputación de Barcelona (Lab Bonnemaison) mediante unas jornadas organizadas por el ente supramunicipal que tienen como objetivo crear un espacio de referencia y de innovación en las políticas de género, de erradicación de las estructuras que sustentan las desigualdades de género en el acceso de las mujeres a los espacios de liderazgo y de transformación de las maneras de ejercerlo.

La concejalía de Políticas de igualdad participó en la figura de su titular, Pilar Juste, quien se incorporó con el fin de impulsar el municipio en la promoción y potenciación de espacios y redes de apoyo, de acompañamiento y de incidencia política feminista en el ámbito local. Con su presencia en el Lab Bonnemaison, la Diputación pone al alcance del Ayuntamiento herramientas vinculadas a la investigación y proyectos piloto territoriales, el impulso de redes de mujeres locales y la formación en políticas locales de género, entre otros.

Cohesión social y bienestar

Por otra parte, las concejalías de Políticas de igualdad y Salud también han participado activamente de la Estrategia del Área de Cohesión Social, Ciudadanía y Bienestar para la reactivación social en el territorio desarrollada por la Diputación a raíz de la crisis sanitaria y todas sus derivadas. Del documento resultante se infiere un análisis del contexto social y de las políticas sociales en el marco de la pandemia y se incluyen siete líneas estratégicas para la reactivación social, que abordan aspectos como la garantía de ingresos, la acción comunitaria, la intervención social y los cuidados a la comunidad, la igualdad de género y el abordaje de las violencias machistas y la salud en los pueblos y ciudades.

Además, se presentan cinco proyectos transformadores impulsados por el Área de Cohesión Social, Ciudadanía y Bienestar que, de manera innovadora y transversal, abordan retos complejos para la cohesión social. Todo ello, pensado para dar respuesta a los retos derivados de la pandemia de la COVID-19 durante el mandato 2020-2023.