Cubelles se adhiere a la red mundial de ciudades amigables con las personas mayores

21 de enero de 2021 a las 09:39h

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Cubelles ha aprobado por unanimidad la adhesión del municipio a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El acuerdo prevé un conjunto de medidas con las políticas, servicios y estructuras municipales que deben permitir la mejora del entorno físico y social, con el objetivo de potenciar el envejecimiento saludable de la población y su participación activa en la sociedad. La concejala de la Tercera edad, Alexandra Corvillo, relató la serie de medidas adoptadas por el Ayuntamiento durante el presente mandato en esta línea y puntualizó que la implementación de las acciones propuestas en la moción deberán adaptarse a las posibilidades y recursos de la ciudad. Sin embargo, el conjunto de los grupos municipales se mostraron favorables al espíritu y finalidades del texto promovido por Cs y al que se adhirió el resto del consistorio.

Durante la sesión también se pidió más responsabilidad y redoblar el civismo entre los propietarios de perros del municipio. La petición tuvo lugar durante la sesión ordinaria del mes de enero en el transcurso del debate de aprobación de dos propuestas de sanciones por incumplimiento de la ordenanza de tenencia responsable de animales. Concretamente, se aprobaron dos multas de 3.105,56 euros y 2.714,41 euros por, entre otros motivos, tener perros catalogados como potencialmente peligrosos sin licencia, sueltos y sin bozal. Desde el gobierno municipal, la alcaldesa, Rosa Fonoll, cuestionó que una parte de la oposición haya variado el sentido de su voto a lo largo de las últimas sesiones plenarias y pidió los motivos teniendo en cuenta la gravedad de la situación. Desde el PSC, su portavoz, Renata Bedós, alegó que su posicionamiento no tenía nada que ver con el contenido de las sanciones, "con las que coincidimos plenamente", sino "con la cantidad de información proporcionada por el gobierno en cada caso". El concejal de Ciudadanos, Manuel Martínez, a su vez, replicó que su postura respondía "a una cuestión de forma y no de fondo", al entender que la instrucción no se encuentra segmentada del procedimiento sancionador. A petición de la alcaldesa, desde Servicios Jurídicos se subrayó que, actualmente, ambos procesos se encuentran escrupulosamente separados dado que la instrucción va a cargo de la Policía local y la sanción del pleno municipal. Los dos puntos salieron adelante con la única abstención de Cs.

En el apartado de mociones, aparte de la aprobada relativa a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, también se debatieron dos más que, esta vez, fueron rechazadas por la mayoría del pleno. En la primera, la formación naranja pedía el reconocimiento social y laboral del personal del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), una propuesta que no prosperó al entender los grupos que apoyan al gobierno que no respondía a la realidad de Cubelles ni se pedía ningún compromiso complementario al ejecutivo estatal. UC, ERC, CeCP y la CUP (10) votaron en contra mientras que PSC, Cs y JXCub (7) se posicionaron favorablemente.

El siguiente texto desestimado hacía referencia al Documento Único de Protección Civil Municipal (DUPROCIM), que el portavoz de Cs, Manuel Martínez, proponía que fuera actualizado "al presentar carencias" y colgado en la web municipal, tal como manda su aprobación. La alcaldesa y responsable de Seguridad ciudadana, Rosa Fonoll, admitió que hasta el día 15 de enero no se había publicado en la página municipal pero descartó la aceptación de la moción porque "su contenido está trabajado y avalado por los responsables locales de Protección civil".

Dimisión de Jaume Garcia                               

El pleno ordinario del mes de enero fue el último en tener la participación del concejal del PSC, Jaume Garcia. El hasta ahora representante del grupo socialista anunció su renuncia por motivos profesionales, a la vez que avanzó que será relevado por Albert Fernández Ocaña, número 4 de la formación en las últimas elecciones municipales. El resto de grupos agradecieron el trabajo y dedicación de Garcia, a la vez que le desearon suerte y aciertos en su nueva etapa. Especialmente sentidas fueron las palabras de sus compañeras de partido, Renata Bedós y Núria Planas, que resaltaron las enseñanzas y complicidades tejidas a lo largo de los últimos meses. Jaume Garcia concluyó su intervención con toda una declaración de principios: "Renuncio, pero no me voy".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído