Cubelles repite como subsede del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente SUNCINE

03 de noviembre de 2020 a las 09:42h

El Festival Internacional de cine del medio ambiente SUNCINE llega del 4 al 12 de noviembre a la 27ª edición y, por segundo año consecutivo, Cubelles será subsede del certamen. La vinculación con el municipio se fundamenta en que sus directores, Claudio Lauria y Jaume Gil, están fuertemente arraigados en Cubelles, donde tienen establecida su residencia.

Tal como expresan en su web oficial: "La situación actual provocada por la COVID 19, ha reforzado nuestra razón de ser. Ahora más que nunca este Festival es necesario para repensar nuestra relación con la naturaleza y con el planeta". Entre las novedades de la edición 2020 se cuenta la ampliación de su alcance gracias a una aplicación propia, de manera que podrá disfrutarse en todo el Estado de los contenidos sin necesidad de descargas, sin registro y susceptible de ser instalada en cualquier dispositivo móvil. Toda la programación del Festival, pues, de forma gratuita y disponible allá donde se esté.

Este año suman BeTeVè (Barcelona Televisión) como una pantalla más del Festival donde se podrán visionar del 4 al 12 de noviembre una selección de cortometrajes de estreno. Todas estas novedades se suman a las salas habituales del SUNCINE en la ciudad de Barcelona: los Cinemes Girona, el Institut Francès y, también, la subsede de Cubelles.

Inicialmente, como en la edición del año anterior, la sala sociocultural debía acoger la exhibición de algunas producciones audiovisuales que, eso sí, se podrán consultar tanto en la web como en la app del festival. Las proyecciones, sin embargo, han sido suspendidas atendiendo a las medidas sanitarias preventivas de la COVID-19. En un primer momento. se preveía el estreno de dos películas de la sección oficial los días 7 y 8 de noviembre. La primera de las películas que se debían exhibir en Cubelles -y que, sin embargo, se podrán ver online- es la producción de National Geographic Rebuilding paradise, ambientada en 2018 en Sierra Nevada y que explica cómo la población debe apresurarse a huir de su casa ante un incendio imparable que devora todo lo que se le pone por delante.

Activismo medioambiental La película prevista para el 8 de noviembre era también un estreno en el Estado, The animal people. Producido por el oscarizado actor Joaquin Phoenix (Gladiator, A la cuerda floja, Joker...) el documental narra la historia de los llamados SHAC 7, activistas estadounidenses del Stop Huntingdon Animal Cruelty, que en 2014 fueron encarcelados por sus acciones de protesta.