Cubelles se prepara para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebrará el próximo sábado 25 de noviembre con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre las violencias machistas ejercidas contra las mujeres.
Los actos comenzarán el próximo lunes y se alargarán hasta el 30 de noviembre. Durante 10 días, el municipio acogerá exposiciones, charlas, creación de murales, talleres de temáticas diversas, como autodefensa, pancartas, faroles o carteles, además de cinefórums y otras actividades reivindicativas y de sensibilización.
Los actos centrales tendrán lugar el mismo día 25 de noviembre, cuando se llevará a cabo una concentración contra las violencias machistas que recorrerá el casco antiguo. Después de la marcha se realizará la pintada participativa de un banco en la plaza de la Vila, en el marco de la adhesión a la campaña internacional “El banco rojo”, que pretende prevenir, informar y sensibilizar sobre la violencia de género y los feminicidios.
Finalmente, a las 19 h tendrá lugar la lectura del manifiesto y el homenaje a las mujeres asesinadas durante el 2023. Los Castellers del Foix, que llevarán a cabo un castillo de mujeres, y la Coral l’Espiga XXI acompañarán el acto.

Atención a la violencia machista en Cubelles
Cubelles dispone de un servicio de atención especializado a la mujer en todos los ámbitos de su vida: el Centro Violeta. Se trata de un Centro de Información y Recursos para mujeres (CIRD) y, por tanto, el espacio de atención, acogida, información, orientación y apoyo para las mujeres del municipio en cualquier de los aspectos de su vida: laboral, social, personal y familiar.
Entre otros servicios, el Centro Violeta ofrece atención psicológica y asesoramiento jurídico en casos de violencia machista, y es un espacio de acogida y acompañamiento a las mujeres que se encuentran en estas situaciones.
El servicio dispone también de recursos para atender a los niños víctimas de violencia machista, a través del programa ABRIK de atención psicológica.
Contacta con el Centro Violeta
- Calle de Ntra. Sra. de la Mercè, 7, 08880 Cubelles
- Tel. 938 95 14 06
- igualtat@cubelles.cat
- Redes sociales: X: @violetacubelles / IG: @violetacubelles / FB: Centre Violeta Cubelles
En el ámbito catalán, uno de los recursos esenciales es la línea de atención a las mujeres en situación de violencia (900 900 120), que ofrece de forma gratuita y confidencial información, contención psicológica y asesoramiento jurídico en 6 idiomas, y que atiende 24 h a la semana/365 días al año.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL 25N
LUNES 20 DE NOVIEMBRE
- Exposición “Esto sí tiene nombre”
- Días: del 20 de noviembre al 2 de diciembre de 2024
- Lugar: Biblioteca de Cubelles
- Organiza: Exposición comisariada por la Asociación de Mujeres Feministas La Frontissa
La muestra hace un recorrido por las violencias machistas ejercidas contra las mujeres (psicológica, física, sexual, económica, institucional, vicaria, ambiental, etc.) y su tipificación en la ley catalana.
- Pintada de un mural contra las violencias machistas
- Días: del 20 al 25 de noviembre
- Lugar: Espacio Joven (c. de Josep Mestres, 29)
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE
- Presentación del Protocolo comarcal de abordaje integral de las violencias machistas
- Hora: 10.00 h.
- Formación para profesionales sobre la Diligencia debida
- A cargo de la Asociación de Mujeres Juristas
- Hora: 11.30 h.
- Lugar: Todos los actos tendrán lugar en la Masía de en Cabanyes (camino de la Masía de en Cabanyes s/n, Vilanova i la Geltrú)
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE
- Presentación del mural contra las violencias sexuales
- Hora: 17.00 h.
- Kahoot sobre violencias sexuales
- Hora: 17.30 h.
- Lugar: Todos los actos tendrán lugar en el Espacio Joven
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE
- Taller-seminario de autodefensa femenina
- Taller de aprendizaje de técnicas dirigidas a aumentar la autoestima y fortalecerse, tanto física como psicológicamente, así como hacer frente a diferentes tipos de agresiones.
- Hora: de 18.00 a 20 h.
- Inscripción previa. Máximo 40 participantes
- Organiza: Escuela Chois Vilanova. Impartido por Patricia Rubio y Mar Manceñido
- Lugar: Gimnasio Escuela Mar i Cel (c. Clot del Bassó, 20)
SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Charla sobre la identificación de las violencias sexuales
- A cargo de Carla Vall i Duran, abogada y criminóloga experta en derecho penal y de género.
- Hora: 10.00 h.
Talleres simultáneos:
- Baile método KINESAN, dinámica de recuperación y reparación mediante la danza, a cargo de Thérèse Lorenzo
- Nuevas masculinidades, a cargo de la entidad Grupo ATRA
- Hora: 11.00 h.
Vermut
- Hora: 12.30 h.
- Lugar: todos los actos tendrán lugar en la Masía de en Cabanyes (camino de la Masía de en Cabanyes s/n, Vilanova i la Geltrú)
- Todas las actividades son gratuitas. Inscripciones al Whatsapp 663247167.
- Servicio Concilia: Se dispondrá de servicio de canguro para los niños.
- Talleres
- Taller de pancartas, farolillos y carteles para todas las edades
- Hora: 16.30 h.
- Lugar: Plaza de la Vila
Concentración contra las violencias machistas
- Recorrido por las calles del casco antiguo (c. Major, c. J. Roig i Piera, c. Angel Guimerà, pl. Font, Colom y pl. de la Vila), con acompañamiento de timbales.
- Hora: 18.00 h.
Pintada participativa “El banco rojo”
- Adhesión a la campaña internacional “El banco rojo”, iniciativa que pretende prevenir, informar y sensibilizar sobre la violencia de género y los feminicidios.
- Hora: 18.30 h.
- Lugar: Plaza de la Vila
Lectura del manifiesto institucional y homenaje a las mujeres asesinadas durante el 2023
- El acto contará con la participación de los Castellers del Foix, que llevarán a cabo un pilar de mujeres, y de la Coral Espiga XXI.
- Hora: 19.00 h.
- Lugar: Plaza de la Vila
JUEVES 30 DE NOVIEMBRE
Cinefórum “Mujeres que transforman”
- Lugar: Biblioteca de Cubelles (c. Verge de Montserrat, 49)
- Hora: 17.30 h
Mujeres que transforman es una campaña de sensibilización y educación para la ciudadanía global para reivindicar las luchas que llevan a cabo las mujeres para acceder a espacios de participación política y social desde una mirada transversal feminista y antirracista. Proyección de 3 cortometrajes alrededor de las luchas por la igualdad de las mujeres en el Mediterráneo y posterior coloquio con el público, que contará con la participación de Hajar Boujtat, directora de uno de los cortos.