Hoy el alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, ha dado una bienvenida a las 22 personas contratadas a través del programa Trabajo y Formación 2022 para tareas de información, de limpieza viaria y de mantenimiento, con un contrato de un año.
El Programa Trabajo y Formación está subvencionado y financiado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña, por la Generalitat de Cataluña y por el Fondo Social Europeo y del Ministerio de Trabajo y Economía Social y efectuado de acuerdo con las condiciones de la Resolución EMT/3879/2021, de 22 de diciembre, por la que se abre la convocatoria anticipada para el año 2022, en relación con las actuaciones del Programa Trabajo y Formación, de las líneas MG52, PRGC y PANP (SOC – TRFO EELL REACT) (ref. BDNS 603468) y la Orden EMT/176/2021, de 9 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa Trabajo y Formación (SOC - Trabajo y Formación).
Se trata de una política de Fomento del Empleo que permite que las personas en situación de desempleo, y especialmente aquellas que pertenecen a los colectivos con más riesgo de exclusión laboral o social, adquieran experiencia laboral en un entorno real de trabajo contribuyendo así a su inserción laboral.
El objetivo de este programa es que las personas en situación de desempleo y más alejadas del mercado de trabajo o bien con más dificultades de acceder, mejoren su empleabilidad facilitándoles competencias profesionales mediante la suscripción de un contrato laboral y el desarrollo de unas tareas profesionales.
Inicio proyecto: 26/05/2022 Finalización proyecto: 25/05/2023
Los contratos tienen una duración de 12 meses a jornada completa. En esta convocatoria participarán 3 líneas:
Línea MG52: Pueden participar las personas de 52 años o más que estén en situación de desempleo inscritas como demandantes de empleo no ocupadas (DONO).
Perfil profesional: 8 informadores/aux. administrativos las acciones que se desarrollarán en este proyecto mejorarán de manera directa e indirecta el bienestar de toda la ciudadanía y en concreto se dará lugar a velar por el buen funcionamiento de diferentes servicios públicos y apoyar Al funcionamiento telemático de la actividad en los diferentes edificios municipales y espacios públicos y educativos, facilitando de esta forma la mejora de los usos y servicios que se realizarán en estos.
"Esta actuación está impulsada y subvencionada por el SOC y financiada al 100% por el Fondo Social Europeo como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19".
Línea PRGC: Pueden participar las personas inscritas en el Servicio Público de Empleo de Cataluña como demandantes de empleo no ocupadas (DONO), destinatarias de la renta garantizada de ciudadanía.
Perfil profesional: 5 peones de limpieza viaria, para realizar tareas de mejora y limpieza viaria y espacios públicos. En cuanto a la experiencia profesional de estos trabajadores el objetivo es dar una calificación a personas de esta línea.
Línea PANP: Pueden participar las personas en riesgo de caer en situación de desempleo de larga duración, no perceptoras de prestación por desempleo.
Para esta línea, se entiende por personas en riesgo de caer en situación de desempleo de larga duración, las personas inscritas en el Servicio Público de Empleo de Cataluña como demandantes de empleo no ocupadas (DONO), como mínimo 6 meses, durante los 18 meses anteriores a la fecha de la presentación de la correspondiente oferta de empleo.
Perfil profesional: 9 peones de mantenimiento para realizar tareas de mejora de espacios públicos. En cuanto a la experiencia profesional de estos trabajadores el objetivo es dar una calificación a personas desempleadas de larga duración.
Actuaciones a desarrollar:
1. Acciones de experiencia laboral:
- Objetivo: facilitar la práctica laboral de las personas participantes mediante el desarrollo de trabajos de carácter público e interés
- Características del contrato: deberá tener una duración de 12 meses y una jornada laboral del 100% de la jornada laboral de aplicación.
2. Acciones de acompañamiento.
A diferencia de los últimos años, en esta convocatoria se añaden otras funciones de acompañamiento a las personas participantes durante la ejecución del Programa.
"Esta actuación está impulsada y subvencionada por el SOC y financiada al 100% por el Fondo Social Europeo como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19".
Se continúan con las tutorías individuales y se añaden otras acciones para poder diseñar un itinerario de orientación y formativo y ofrecer herramientas de mantenimiento del puesto de trabajo de forma óptima.
Se realizarán actuaciones específicas de mejora competencial y técnicas de búsqueda de empleo para potenciar entre otros la inserción laboral.