Continúan las tareas de mantenimiento y mejora en las urbanizaciones de Sant Pere de Ribes

26 de septiembre de 2022 a las 20:26h

Siguiendo con los trabajos de mejora, mantenimiento y seguridad de las urbanizaciones del municipio, el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes está realizando estos días una actuación de pavimentación en algunos caminos de la urbanización de Can Lloses para facilitar la movilidad del vecindario, sobre todo en aquellos tramos que se encuentran muy deteriorados o sin pavimentar. Unas obras de arreglo que dan continuidad a otras actuaciones de este tipo y que el consistorio ha ido realizando desde el año 2016.

La alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Abigail Garrido, junto con el concejal de Urbanizaciones, Fran Perona, han destacado durante su visita a las obras que la mejora del espacio público, también el de las urbanizaciones, es "una de nuestras prioridades constantes que llevamos haciendo y no hemos parado desde el inicio de la legislatura". En este sentido, la alcaldesa ha recordado que en el municipio existen varias urbanizaciones y núcleos diseminados, en los que "vamos actuando según las prioridades marcadas con las asociaciones de vecinos y/o propietarios, sobre todo en lo que se refiere a la mejora de los accesos, el arreglo de caminos y calles, las franjas forestales de prevención y seguridad, y la vigilancia y el uso cívico de los espacios".

Recientemente, el consistorio también ha realizado trabajos forestales en Mas Parés de Dalt para la prevención de incendios; el pasado mes de marzo, se llevó a cabo una aclarada forestal en Els Girabals; en verano, se ejecutaron trabajos de poda y mantenimiento en Mas Alba, y hace unos días, se ha arreglado el parque infantil de la urbanización de Can Pere, entre otros.

Actuaciones que representan "un goteo constante que vamos haciendo durante todo el año", ha remarcado la alcaldesa. En cuanto a Can Lloses, Abigail Garrido ha explicado que es una urbanización que aún "no ha realizado todo el proceso de urbanización y, por lo tanto, no está recepcionada por el ayuntamiento", pero mientras tanto "trabajamos conjuntamente con el vecindario y la asociación de vecinos para hacer que algunos caminos puedan ser transitables, sobre todo en aquellos tramos donde viven personas mayores".

Actuaciones en Can Lloses

Las actuaciones se están realizando en media docena de calles de Can Lloses, entre ellas, tramos de la avenida de Olesa de Bonesvalls, el camino de Marcer de la Penya, calles de Santa Fe, del Ferret, del Cirerer y de Jafre.

Son arreglos provisionales y temporales, ya que los definitivos deben venir de la urbanización de todo este sector. El concejal de Urbanizaciones, Fran Perona, ha señalado que la actual Ley de Urbanismo "limita mucho las acciones que podemos hacer en una urbanización; mientras no se pueda urbanizar, realizamos actuaciones relacionadas con la seguridad del vecindario y la salubridad. Intervenciones pactadas con la asociación de vecinos, quien conoce de primera mano cuáles son las necesidades del vecindario".

El ayuntamiento ha invertido, en este caso, 50.000 euros aproximadamente en un ámbito de actuación de unos 1.600 metros cuadrados. Dada la heterogeneidad de los pavimentos existentes, tanto en lo que se refiere a las características como al estado de conservación, se han realizado diferentes tipos de actuaciones. Está previsto que estas obras estén terminadas en dos meses.

Proceso de urbanización

El concejal de Urbanizaciones ha recordado que toda la documentación para realizar el proceso de la urbanización de Can Lloses se realizó en el año 2010, pero "no se ajustaba a la viabilidad económica del momento". "En el año 2015 nos sentamos con los vecinos y decidimos estudiar cómo se podía hacer de otra manera para que los costes y la viabilidad económica de la urbanización fueran más viables para todos", ha detallado el concejal.

En los últimos años el consistorio ha realizado diferentes estudios a partir de los cuales ha podido redactar un plan que pretende presentar a la Comisión de Urbanismo del Departamento de Territorio de la Generalitat para su aprobación. En estos momentos, según el concejal, este plan se quiere terminar de consensuar con los vecinos y vecinas de Can Lloses y contar con su participación para poderlo presentar "lo antes posible".

Perona considera que la actual Ley de Urbanismo es "totalmente anacrónica", ya que no contempla que los ayuntamientos puedan gestionar las urbanizaciones, que deben ser "100% pagadas por todos los propietarios, un tema muy complicado y más después de la crisis inmobiliaria", ha comentado el concejal. Actualmente, en Can Lloses hay 499 personas empadronadas.