Continúan las medidas para combatir la plaga de cucarachas en Sant Pere de Ribes

02 de agosto de 2022 a las 13:38h

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes inició en el mes de junio un plan de choque para combatir la plaga de cucarachas, especialmente en el área detectada de mayor incidencia (una veintena de calles). Estas tareas se siguen realizando con el objetivo de combatir esta situación. El cambio climático y el aumento de las temperaturas no ayudan a mantener controlada la población de estos insectos, sino más bien favorecen las condiciones para que proliferen.

Con la contratación de una empresa especializada en el control y exterminio de plagas, se ha aprovechado para ampliar y mejorar las condiciones del servicio y poner en marcha una serie de tratamientos intensivos de desinfección complementarios de refuerzo a las acciones habituales que ya se hacen durante todo el año. Estos nuevos tratamientos consisten en levantar en un mismo día todas las tapas del alcantarillado del área de actuación para aplicar el biocida de uso profesional (inocuo para las personas y los animales domésticos) destinado a eliminar estos insectos y las ninfas.

La operación, ejecutada en el área que comprende principalmente las calles alrededor del Parque Salvador Espriu delimitadas por la c. del Carç, Pg. de Circumval·lació, c. de la Sagrada Família y c. de Cristòfol Mestres, se ha repetido durante estos meses de verano, sin dejar de hacer, de manera paralela y complementaria, el resto de actuaciones de prevención que se llevan a cabo periódicamente y también las intervenciones correctivas que hacemos fruto de las incidencias detectadas o enviadas al ayuntamiento.

Es importante que se comuniquen las incidencias detectadas y la presencia de cucarachas u otras plagas al ayuntamiento a través de los canales oficiales habilitados, como son las OAC a través de la presentación de una instancia o telemáticamente en la Sede electrónica. Todas las instancias recibidas se han atendido y han tenido respuesta y actuación.

También ahora es el momento por parte de los particulares de realizar las acciones de mantenimiento y saneamiento de sus edificios, viviendas y locales, especialmente en los tramos de conexión de los inmuebles con la red de alcantarillado, como los bajantes en mal estado, arquetas de los jardines, fosas sépticas desconocidas, colectores, cámaras de aire de la vivienda, etc. que pueden ser los lugares donde estén refugiadas las cucarachas.