Durante este mes de octubre se están realizando los trabajos de mantenimiento de los cauces de los torrentes que atraviesan Vilanova i la Geltrú: Santa Magdalena, Piera, Pastera, Terrosa, Masia d'en Frederic y Sant Joan, fruto del contrato que el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha adjudicado a la empresa Gil Forestal. El encargo contempla el desbroce de la vegetación no autóctona o invasora, así como la retirada de árboles caídos dentro del cauce para garantizar que el torrente realice correctamente su función de evacuación de aguas.
Con esta contratación, la ciudad dispondrá de un servicio de mantenimiento de los diferentes torrentes que transcurren por el casco urbano de la ciudad, con el objetivo de mantenerlos en buenas condiciones higiénicas, sanitarias y de control de insectos y otras plagas. En total se prevé una intervención de más de cuatro kilómetros.
El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, ha remarcado que se trata de una acción de continuidad en el tiempo, con una primera actuación este mes de octubre y tres actuaciones más durante el próximo año. “Gracias a este contrato -ha explicado- podremos garantizar que los torrentes de la ciudad estén en las mejores condiciones y cumplan su función cuando llueve. Con este mantenimiento periódico– ha asegurado – se garantiza el desbroce y la limpieza de los torrentes, evitando que se acumulen materiales y obstáculos. Un compromiso- ha dicho- adquirido con la ciudadanía que apenas ahora se empieza a materializar”
El contrato contempla un calendario de actuaciones periódicas que se extiende hasta junio de 2025, con el objetivo de preservar la capacidad y funcionalidad de los torrentes, ampliar la sección hidráulica de desagüe de los arroyos, eliminar los núcleos de caña y sedimentos que impiden la correcta circulación de agua y la retirada de árboles caídos o a punto de caer, al tiempo que se favorecerá la reimplantación progresiva de la vegetación autóctona de ribera.
El concejal de Servicios Urbanos y Mantenimiento, Gerard Llobet ha recordado la importancia de realizar mantenimiento en los torrentes, especialmente en trama urbana. Si bien estamos en situación de sequía, los ritmos climáticos hacen que cuando llueve lo haga con más intensidad en poco tiempo. Esto provoca – ha explicado – que se acumule mucha agua en determinados puntos. Y por eso – ha afirmado – es necesario que los torrentes estén en las mejores condiciones para que funcione la evacuación de agua y cumplan su funcionalidad. El concejal también ha puesto el acento en la doble función de este mantenimiento, a la hora de prevenir y reducir las plagas y minimizar la presencia de roedores.
En los taludes de construcción, donde haya viviendas, se retirará también toda la vegetación para impedir que los materiales que el agua pueda transportar queden atascados, creando algún peligro de inundación. En el caso de los taludes naturales se desbrozará toda la vegetación hasta una altura de 2 metros (siempre que no sean árboles consolidados, con un mínimo de 25 cm de diámetro). Los trabajos no comportarán en ningún caso, movimientos de tierra ni variación de las cotas de los taludes.