Comienza el proceso participativo del Pacto Local para la recuperación socioeconómica de Sitges postCovid-19

25 de mayo de 2020 a las 15:56h

Desde este lunes y hasta el 22 de junio, los vecinos y las vecinas ya pueden participar en el Pacto Local para la recuperación socioeconómica de Sitges postCovid-19' aportando propuestas, necesidades y opiniones en el portal de participación Decidim Sitges https://decidim.sitges.cat/. Este proceso participativo pretende poner en valor el trabajo conjunto para afrontar los nuevos retos de futuro bajo el lema '¡Haciendo piña, volveremos mejores!' que, siguiendo la campaña iniciada de 'Volveremos', presenta ahora un segundo vídeo para animar a la ciudadanía a participar.

Ayuntamiento de Sitges, entidades y ciudadanía comenzaron a trabajar juntos el 8 de mayo para tener un Pacto y un plan que sirva para la recuperación socioeconómica de la ciudad a medio y largo plazo.

El proceso participativo es consultivo y está abierto a todas las personas del término municipal de Sitges. Para acceder al portal de participación Decidim Sitges sólo hay que clicar en: https://decidim.sitges.cat/. Además, las entidades de la ciudad pueden rellenar un formulario de inscripción para participar en las Mesas de trabajo sectorial que deberán constituirse.

Las personas que no pertenecen a ninguna entidad, pero son parte de un colectivo afectado por la crisis del coronavirus también pueden entrar en la plataforma Decidim Sitges para dejar su propuesta y también se pueden inscribir. A partir de aquí se convocará a la persona inscrita a una jornada para poner en común las necesidades y propuestas. Por temas de dinamización de la jornada, las inscripciones tendrán un límite de 50 personas, pero todo el resto podrá participar vía streaming.

Fases del Pacto Local para la recuperación socioeconómica de Sitges postCovid-19

El proceso para elaborar el Pacto Local para la recuperación socioeconómica de Sitges postCovid-19 consta de 4 fases que se desarrollan entre el 25 de mayo y el 15 de octubre. A lo largo del proceso participará la ciudadanía y también el equipo de gobierno, los representantes de los grupos políticos, las diversas entidades de los consejos y principales sectores del municipio y se fomentará también la participación de los colectivos más vulnerables de esta crisis con el objetivo de consensuarlo al máximo.

  • Fase 1: Del 8 al 24 de mayo se hará la difusión del Pacto
  • Fase 2: A partir del 25 de mayo recogida de aportaciones a partir de la plataforma Sitges Decidim. Además, durante todo el proceso se implementarán metodologías de participación innovadoras virtuales 2.0 y de encuentros presenciales seguros, entre otros.
  • Fase 3: a partir del 22 de junio con la deliberación de las 6 mesas de trabajo sectoriales con representantes de entidades y gobierno: mesa socialmesa laboral y económica, mesa cultural, mesa educación y mesa medio ambiente. A finales de julio se celebrará la segunda Cumbre con el borrador del Plan para la reactivación socioeconómica de Sitges post COVID-19.
  • Fase 4: A partir del mes de septiembre se hará una revisión y priorización abierta de las medidas del borrador del Plan y un retorno de los resultados a toda la ciudadanía y el cierre con la redacción del informe final y la revisión del texto por parte de participantes y ciudadanía.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído