El conjunto de los Museos de Vilanova prepara una especial celebración del Día Internacional de los Museos 2020 para el próximo lunes 18 de mayo. El objetivo es el de dar visibilidad a las colecciones y salas que el confinamiento mantiene cerradas acercando los fondos, colecciones y obras de arte a los domicilios. "Como cada año en torno al Día Internacional de los Museos los equipamientos patrimoniales de nuestra ciudad se adhieren a esta iniciativa con la voluntad de dar a conocer y difundir sus colecciones. Cada año se organizaba todo un fin de semana de jornada de puertas abiertas con un conjunto de actividades dirigidas a diferentes públicos y la noche de los museos pero, este año, la situación actual nos obliga a celebrarlo de forma telemática", ha explicado el concejal de Promoción Económica, Proyección de Ciudad y Patrimonio, Jordi Medina. Por eso se proponen varias opciones de cibervisitas, recorridos virtuales y un conjunto de actividades dirigidas a mostrar el patrimonio cultural local.
Con esta idea todos los museos han acordado el lema "¡Los museos de Vilanova queremos estar contigo!" y sus actividades también estarán en consonancia y bajo el paraguas general de la celebración que este 2020 se dedica a los "Museos por la igualdad: diversidad e inclusión". La voluntad es la de mantener vivo el vínculo con la ciudadanía, tal y como explica el concejal Jordi Medina, "Este año celebraremos el DIM con un conjunto de actividades dinámicas por los diferentes museos de la ciudad porque entendemos que los museos deben estar abiertos a la ciudadanía y poner en valor el servicio público que son y ofrecen".
El cierre de los museos, desde el pasado 13 de marzo, ha empujado a la reformulación del formato del Día Internacional con toda una serie de propuestas virtuales. Será pues una celebración diferente donde la tecnología se pondrá al alcance de la difusión cultural con un especial énfasis en las acciones dirigidas desde Internet y las respectivas redes sociales. Las actividades en palabras del concejal de Promoción Económica, Proyección de Ciudad y Patrimonio, Jordi Medina, permitirán realzar los contenidos que se preservan, conservan y difunden desde estos espacios. "Como ciudad tenemos una diversidad museística notable, con unas colecciones excelentes, que forma parte de nuestra proyección y de nuestra propia identidad. Este año, además, celebramos los 30 años del Museo del Ferrocarril, una efeméride que no queremos dejar perder y donde el ferrocarril tendrá más protagonismo en las diferentes actividades que se organicen".
Haz like y pon tu huella es la primera de estas propuestas, con la que los museos quieren llenar virtualmente sus salas en este día. Para formar parte de ella, tan solo hay que visitar las redes sociales de los museos vilanovinos y hacer un "Me gusta" en las publicaciones de esta iniciativa. El objetivo es crear una galería con los nombres y las huellas de todos estos "visitantes virtuales", que llenarán los espacios de los diferentes equipamientos: la Biblioteca Museo Víctor Balaguer, el Museo del Ferrocarril, el Espacio Far, el Museo Romántico Can Papiol, el Centro de Arte Contemporáneo La Sala, la Masía de en Cabanyes, la Torre Blava-Espacio Guinovart y el yacimiento arqueológico de Darró.
Por otra parte, se llevará a cabo un Museum Quiz especial #museusvng, dirigido a las familias. El quiz se realizará desde la plataforma Kahoot e incluirá preguntas en torno a las colecciones y la historia de todos los museos vilanovinos. La dirección para acceder al juego se publicará en las redes sociales y webs de los diferentes museos a partir del 11 de mayo. El plazo para participar en el juego será desde el lunes 11 de mayo a las 10 h hasta el lunes 18 de mayo a las 22 h.
La celebración de la Noche de los Museos, una de las actividades de mayor participación en los actos del Día Internacional de los Museos, se traslada este año al 14 de noviembre, una fecha propuesta por su impulsor, el Ministerio de Cultura francés, y a la que se han añadido ya el resto de museos.
Otras actividades
Siguiendo el lema propuesto por el Consejo Internacional de los Museos en este 2020, "Museos por la igualdad: diversidad e inclusión", los museos de Vilanova i la Geltrú ofrecerán también propuestas vinculadas a sus colecciones:
La Biblioteca Museo Víctor Balaguer, hará accesible desde su web una nueva sección para visitar pinturas de la colección a partir de un código cromático representativo de la diversidad –cada obra, un color-, y desde donde se podrán consultar también los datos técnicos de las piezas. La iniciativa, inspirada en la imagen del DIM 2020, quiere llenar las redes de arte y color.
El Museo Romántico Can Papiol realizará el lunes 18 de mayo un recorrido virtual por los diferentes espacios de la casa que forman parte de la visita "El papel de la mujer en el siglo XIX", que pone de relieve las desigualdades de género en tiempos de los Papiol y recupera la presencia de las mujeres en el siglo XIX. Se podrá seguir en sus redes sociales (stories y Twitter).
El Museo del Ferrocarril de Cataluña llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de mayo diferentes propuestas centradas en el descubrimiento de su colección, el papel de las mujeres en el mundo del ferrocarril y sus iniciativas en materia de accesibilidad que el museo está llevando a cabo. Todas las propuestas se podrán seguir a través de sus redes sociales.
El Centro de Interpretación del Romanticismo Manuel de Cabanyes compartirá una visita guiada a través de las redes sociales y del canal Youtube, que estrenará para la ocasión, acercando así las colecciones de los Cabanyes a la ciudadanía.
El Espacio Far, siguiendo también el lema "Museos por la igualdad: diversidad e inclusión", ofrecerá a través de sus redes sociales diferentes acciones en torno a la presencia de la mujer en el mundo marinero y pesquero, como la visita temática "Las mujeres estaban" y los vídeos del proyecto "Un objeto, una historia" que repasan el oficio pesquero de las mujeres de Baix-a-Mar.
El Día Internacional de los Museos se podrá seguir en las redes sociales con las etiquetas #DIM2020, #museusvng y #tornaremalsmuseus.
 
    