Ha comenzado una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en la Ciudadela Ibérica de Calafell. Hasta el próximo 4 de julio, se trabajará en la misma línea de investigación que se inició en el año 2019, después de una década sin excavaciones.
La campaña vuelve a ser en el marco del proyecto "El cambio sociocultural en la Cessetània oriental durante la protohistoria y la época romana republicana". Es un proyecto subvencionado por el departamento de Cultura de la Generalitat, y que incluye excavaciones en diferentes yacimientos arqueológicos, entre ellos, la Ciudadela Ibérica de Calafell.
En los trabajos participarán estudiantes de tercero y cuarto del grado de arqueología de la Unversidad de Barcelona. Harán las prácticas de la asignatura Trabajo de campo. La dirección de las excavaciones va a cargo de Josep Pou, arqueólogo municipal, y Jaume Noguera, profesor de la UB.
En los años anteriores de este proyecto se han realizado varios hallazgos. Por ejemplo, restos de lo que sería un nuevo barrio de la Ciudadela que se extendería hacia el mar I de un camino que llevaría. También elementos de estructuras que podrían ser anteriores a la construcción de la fortificación. En definitiva, indicadores que confirman la ampliación del potencial de la Ciudadela y que aportará nuevos conocimientos sobre el yacimiento.