Vilafranca del Penedès ha conseguido reabrir 20 locales comerciales que estaban sin actividad en solo un año gracias a la campaña “Aquí puede crecer tu negocio”, impulsada por el Ayuntamiento con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y la Diputació de Barcelona, dentro del Proyecto de Dinamización de los Locales Comerciales Vacíos.
El objetivo de la iniciativa es revitalizar las calles comerciales del centro, fomentar la actividad económica y reducir la sensación de degradación urbana que generan los espacios sin uso.
Entre las acciones más destacadas se encuentran la creación de un censo exhaustivo de locales disponibles, un directorio digital de consulta pública con fichas e imágenes de cada espacio (comercimercats.vilafranca.cat/locals-disponibles) y la colaboración con más de 100 agentes —entre propietarios, inmobiliarias y empresas— para facilitar el contacto con nuevos emprendedores. También se han instalado vinilos informativos a pie de calle y se ha puesto en marcha un mapa interactivo que muestra en verde los locales disponibles y en rojo los que ya se han reocupado.
Del total de 46 locales inventariados, 20 ya se han reabierto gracias a la visibilidad generada por el proyecto, que ha demostrado una alta rotación de espacios y una respuesta muy positiva del tejido comercial.
La iniciativa se complementa con ayudas económicas para la rehabilitación de locales, bonificaciones fiscales para nuevas actividades, y servicios de asesoramiento y tramitación a través de la Oficina de Atención a la Empresa (OAE). Además, Vilafranca participa en el Programa Reempresa, que promueve el relevo de negocios para evitar nuevos locales vacíos.
La concejala de Comercio, Lourdes Sànchez, ha valorado muy positivamente los resultados: “Esta iniciativa está ayudando a dar una segunda vida a los locales vacíos y a generar nuevas oportunidades comerciales que fortalecen el tejido económico y social de Vilafranca.”