El Ayuntamiento de Calafell renovará este 2024 el banco de alimentos, con la introducción de un sistema de tarjetas para comprar en establecimientos. Esto permitirá que los usuarios puedan acceder a productos frescos y solucionará el problema causado por la reducción de las remesas europeas de las que se nutría el banco.
La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Helena Rubio, explica: “El presupuesto municipal para 2024, aprobado inicialmente, incluye una partida de 100.000 euros. Si es necesario, se ampliará”.
Rubio añade: “Poner dinero no es problema. Ya estamos poniendo desde hace dos años, para comprar productos y suplir el recorte de la Unión Europea, que nos ha reducido las aportaciones anuales de tres a dos. Y encima, de menos cantidad”.
En este sentido, dice también: “Los problemas de suministro hacen necesario un cambio de modelo. Tenemos que garantizar el servicio, porque estamos hablando de familias que lo pasan mal. Pero además, el sistema de tarjetas simplificará el funcionamiento y comportará ventajas para los usuarios”.
Rubio subraya: “Poder consumir alimentos frescos, en vez de los envasados y conservados del banco de alimentos tradicional, mejorará la calidad de vida y la salud de los usuarios. Pero es más, creemos que la fórmula de las tarjetas es mucho más digna y respetuosa”.
El banco de alimentos de Calafell atiende a 500 familias. La cifra fluctúa arriba y abajo según el momento, pero la media de los últimos años es esta.