El Ayuntamiento de Calafell ha aprobado algunos cambios en la gestión del Plan de Barrios del casco antiguo, para encarar el último año del Plan de Barrios del casco antiguo. En el pleno ordinario de este enero, se ha acordado reforzar los mecanismos de gestión del Plan, con el fin de dar el empujón final a las obras y proyectos pendientes, que deben terminarse de forma improrrogable durante este 2018. Pero también para cerrar administrativamente ocho años de trabajo. 2018 es un año clave, porque termina la última prórroga que ha tenido el Plan de Barrios y es prácticamente imposible que haya otra. Por lo tanto, las obras y proyectos sociales y de dinamización económica deben estar terminados para que puedan recibir la subvención de la Ley de Barrios. De esta forma, la Fundación Santa Teresa del Vendrell se ha incorporado a la gestión del Plan de Barrios, para el cual ya ha trabajado en otros momentos de su vigencia. Esta incorporación ha permitido contratar personal, a cargo de los fondos del mismo Plan, para impulsar la tarea pendiente. "De esta forma, también se ha podido crear empleo", explica el alcalde de Calafell, Ramon Ferré. El proyecto de mejora integral del casco antiguo de Calafell se aprobó en 2010 y ese mismo año fue incorporado a los beneficios de la Ley de Barrios de la Generalitat. Con varias prórrogas en los plazos causadas por la crisis y los recortes presupuestarios, se habrán invertido unos 7 millones de euros, financiados al 50% entre el Ayuntamiento de Calafell y la Generalitat.
Recta final del Plan de Barrios en el casco antiguo de Calafell
							13 de mayo de 2020 a las 13:51h
			
                                    
            
                                                        
                Lo más leído