Los presupuestos participativos de Calafell para 2019 comenzarán el próximo 18 de septiembre

13 de mayo de 2020 a las 13:51h

El Ayuntamiento de Calafell pondrá en marcha, el próximo 18 de septiembre, el proceso de presupuestos participativos, por el cual la ciudadanía decidirá una parte de las inversiones de 2019. El pleno municipal de este 3 de septiembre ha aprobado el reglamento que los regirá. Es la segunda vez que en Calafell se lleva adelante este proceso, después del realizado el año pasado.

La gran novedad es que tanto la presentación de propuestas como su posterior votación se hará por internet, a través de la plataforma digital de participación decidim.calafell.cat. Quien necesite ayuda o tenga dudas, tendrá a su disposición un servicio de atención telefónica o personal.

Estos son los principales rasgos de este proceso:

El calendario

18 de septiembre sesión informativa 19 h, en la sala de plenos Calle Sant Pere 29

del 19 al 30 de septiembre presentación de propuestas

del 1 al 9 de octubre valoración propuestas por parte de los técnicos municipales

del 29 de octubre al 11 de noviembre votación

Qué cantidad se vota Se podrá decidir sobre un 1% de los ingresos ordinarios del Ayuntamiento. Actualmente, son 400.000 euros. No se valorarán propuestas que cuesten más de 200.000 euros.

Quién puede participar –Para proponer, cualquier persona, empadronada o no, mayor de 16 años. –Sólo se admitirá una propuesta por persona. –En la fase de votación, personas empadronadas mayores de 16 años.

Qué propuestas pueden presentarse –Deben ser inversiones. –Relacionadas con el espacio público o la mejora de equipamientos. –De competencia municipal –Que cumplan la normativa vigente. –De interés general. –Viables técnicamente.

Qué propuestas no pueden admitirse –Las de interés particular. –Que ya se estén llevando a cabo o previstas en el presupuesto. –Las que comprometan más de un presupuesto anual. –Las que representen un coste elevado de mantenimiento, una vez realizadas. –Si cuestan más de 200.000 euros.

Cómo se valorarán las propuestas –Lo hará una comisión técnica formada por trabajadores municipales. –Si una propuesta supera el máximo de 200.000 euros, se valorará conjuntamente con sus promotores si se puede reducir la inversión a realizar. –Ante dos propuestas similares, los servicios técnicos municipales valorarán conjuntamente con los promotores si se pueden unificar.

El reglamento de los presupuestos participativos para 2019 se ha aprobado con quince votos a favor (PSC, CUP, UAM, PP, ERC y concejal no adscrito) y seis abstenciones (CiU y Ciudadanos).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído