El operador de telecomunicaciones Orange ya puede ofrecer el servicio de fibra óptica a 1.000 viviendas del municipio. Además, podrá llegar hasta 3.000 viviendas antes de que acabe el año. Son datos que el operador ha ofrecido en una reunión convocada por el Ayuntamiento para aclarar el calendario de implantación de la fibra óptica, ante el retraso acumulado y la inquietud de ciudadanos y empresas.
En esta misma reunión, se ha informado de que en verano del año que viene, el cable ya estará disponible para unas 12.000 viviendas, que son cerca de la mitad de las que hay en el municipio. Así lo ha explicado Enric Ros, responsable de implantación de fibra óptica de Orange. Según Ros, "las zonas que faltarán el verano que viene estamos mirando cómo trabajar en ellas y estudiando alternativas para conectarlas".
En estos momentos y en los próximos meses, el operador centrará sus esfuerzos en las zonas con gran número de viviendas plurifamiliares, con el fin de poder conectar el máximo número posible de usuarios. Según el alcalde de Calafell, Ramon Ferré, "Orange nos ha dicho que están trabajando en Segur Platja (de la carretera hacia el mar, incluyendo también el barrio de Rodíguez Pita), el Estany, Mas Mel platja, el núcleo de la Platja, toda la zona del Poble y la zona central del Vilarenc y la Sínia".
Ferré ha añadido que "donde hay más dificultad es en las zonas de viviendas unifamiliares, porque la extensión de la red no es ni por fachada ni por canalización. Habrá que ir a un sistema de postes, lo que complica mucho los trámites administrativos. Por eso, en este caso no se puede garantizar aún un calendario".
El alcalde también ha indicado que "satisfecho yo lo estaré cuando esté todo el municipio cubierto y todo el mundo pueda contratar la fibra, si lo desea. Mientras tanto, queda mucho trabajo por hacer y tenemos que seguir trabajando. Contentos, en todo caso, porque ya ha comenzado el despliegue efectivo y hay un primer millar de viviendas que tienen la fibra disponible, y porque en las próximas fiestas de Navidad ya habrá 3.000".