Las obras de renovación de la parte baja de la calle Jesús, entre la calle Mare de Déu de la Cova y la rambla Mossèn Jaume Tobella, comenzarán los primeros días del mes de marzo. Es la última gran actuación incluida, en parte, en el Plan de Barrios del casco antiguo de Calafell, que está a punto de finalizar.
El proyecto tiene un presupuesto de 1,19 millones de euros. Se ha dividido en dos fases. Una, de la calle Mare de Déu de la Cova a la calle del Pou, que tiene un coste de 310.784,51 euros, que se separa del resto para poder acogerse al Plan de Barrios, ya que este tramo forma parte de él: de esta forma, la Generalitat aportará el 50%. El otro tramo tiene un coste de 882.960,43 euros, que asume el Ayuntamiento.
El teniente de alcalde de Urbanismo del Ayuntamiento, Miguel Ángel Perín, explica que "estamos ante otra obra muy potente en el municipio, que continúa una de las líneas de trabajo más importantes del gobierno municipal: la reparación y renovación de calles".
Perín añade: "Con este proyecto completamos el Plan de Barrios del casco antiguo. Han sido más de 10 años de transformación de un sector del municipio, que han servido para revitalizarlo, dar calidad a sus espacios públicos y crear equipamientos que atraen a la gente".
Cómo será la "nueva" calle Jesús
La actuación será como la que se hizo en el tramo de calle Jesús ya remodelado, y de hecho en el resto de calles renovadas del casco antiguo en los últimos años, cuyo principal rasgo distintivo es la plataforma única. Esta opción soluciona la estrechez de las aceras existentes, que hacen o hacían casi imposible el paso de peatones, además de no cumplir la normativa de accesibilidad.
Pero la remodelación es integral. Y por eso se renovarán las redes de agua, alcantarillado y alumbrado, y se creará una red de recogida de aguas pluviales. También se eliminarán los cableados aéreos, tanto los eléctricos como los telefónicos. Como en el resto de calles renovadas del casco antiguo, estas redes irán grapadas por las fachadas.
El calendario de las obras
Las obras tienen un plazo de seis meses. Habrá afectaciones en la circulación, que serán importantes porque la calle Jesús es una arteria principal del núcleo del Pueblo. También resultarán afectados los aparcamientos privados.
Para minimizar estas afectaciones, la obra se ejecutará por etapas. Cada etapa abarca un tramo entre calles perpendiculares a la calle Jesús. Se empezará por el tramo entre la rambla Mossèn Jaume Tobella y la calle Villaroel. A continuación, seguirá el tramo entre las calles Villaroel y 6 de Diciembre. Después, vendrá el tramo calle 6 de Diciembre-calle Nou. Acto seguido, calle Nou-calle de les Eres. Los trabajos continuarán en los tramos calle de les Eres-calle Joan Miró, y calle del Pou-calle Mare de Déu de la Cova.
Se calcula que habrá un decalaje aproximado de inicio entre tramos de unas tres semanas. Se irá cortando la circulación de vehículos y el acceso a los aparcamientos privados a medida que las obras vayan progresando. Las afectaciones concretas a cada tramo se notificarán, sobre todo en lo que se refiere al acceso a los aparcamientos privados, mediante avisos en los portales de las fincas.
Recordemos que en el casco antiguo hay actualmente seis zonas de estacionamiento público gratuito, que pueden aliviar los inconvenientes causados por estas obras.
Para cualquier consulta, la ciudadanía puede dirigirse al teléfono del Ayuntamiento (977 69 90 09) y al correo electrónico urb@calafell.org.
La rambla Mossèn Jaume Tobella, cortada dos semanas
Las obras de la calle Jesús tienen un preliminar que obligará a cortar durante casi dos semanas la rambla Mossèn Jaume Tobella. El tramo afectado es el comprendido entre la propia calle Jesús y la calle Gironès. En esta zona se deben realizar trabajos en los bajantes de canalizaciones subterráneas (agua y alcantarillado) antes de ponerse con la propia calle Jesús. Se ha previsto un recorrido alternativo tanto de bajada como de subida a través del Passeig de la Unió. Siga la señalización instalada.