Este sábado vuelven las Noches en el Castillo de Calafell

06 de agosto de 2021 a las 18:35h

Las Noches en el Castillo de Calafell vuelven este sábado, 7 de agosto, después de la interrupción del año pasado debido a la pandemia. Se recupera, pues, un certamen musical con más de dos décadas de historia y que apuesta por el jazz y sus diferentes variantes y otros géneros emparentados.

Siempre en el marco incomparable del Castillo de la Santa Creu, las Noches acogen también autores e intérpretes que cultivan la fusión y el mestizaje. Y siempre los sábados del mes de agosto, a las 22:30 horas. Este año se programan cuatro conciertos, entre los que destaca el que ofrecerá el Cor Carlit, el coro de góspel más antiguo del Estado español.

Las entradas, al precio de 7 euros, pueden adquirirse mediante una plataforma electrónica de venta de localidades.

Programación completa

Sábado 7 de agosto, a las 22:30 horas Eduard Iniesta. Trayecto animal, una experiencia musical total. Intérpretes: Eduard Iniesta, guitarra; Xavier Iniesta, armónica; Àlex Tenas, batería; Cristina Membrive, bajo eléctrico; Gerard Nieto, teclados/hammond.

Sábado 14 de agosto, a las 22:30 horas Men in swing. Concierto de jazz en las variatns más amenas del género, como el dixieland y el swing. Intérpretes: Marc Riera, voz y guitarra; Gerard Cuní, contrabajo; Guillem Vernis, saxo; Jaume Grau, trompeta; Joan Molina, batería; Albert Abad, clarinete; Gil Casals, trombón.

Sábado 21 de agosto, a las 22:30 horas Anna Luna & Urubu. Mestizaje entre la raíz brasileña y flamenca, con aire mediterráneo, con obra propia y de otros autores. Intérpretes: Anna Luna, voz; Roger Rocha, guitarra flamenca; Roberto Baenzi, percusión y batería.

Sábado 28 de agosto, a las 22:30 horas Cor Carlit. El coro de góspel más antiguo del Estado español presenta un repertorio de Black gospel, espirituales negros y góspel contemporáneo. Acompañan Jordi Gaig, piano; Jordi Baspar, bajo; y David Gimeno, batería. Dirige Anna Roqué.

Recordemos que este mes de agosto también se está celebrando el 45º Festival de Música del Baix Penedès, en la iglesia de la Asunción de Segur de Calafell. En este caso, los conciertos son los domingos por la noche. La filosofía del festival, desde que empezó a andar, en 1975, es ofrecer repertorios populares a precios populares. Es una apuesta por acercar al gran público la música clásica y la ópera. También vuelve, después de la suspensión de la edición del año pasado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído