El Ayuntamiento de Calafell ha nombrado comisionado de patrimonio histórico al profesor jubilado de la Universidad de Barcelona Joan Santacana. Desde este cargo, no retribuido, Santacana asesorará en cuestiones estratégicas sobre la conservación y promoción de este patrimonio.
Santacana (Calafell, 1948) ha sido hasta ahora profesor titular de Didáctica de las Ciencias Sociales de la UB. Se acaba de jubilar. Es licenciado en Geografía e Historia y se especializó en Arqueología e Historia Antigua. Se doctoró en Pedagogía con la primera tesis doctoral en el Estado español sobre didáctica del patrimonio. Desde hace más de tres décadas ha liderado excavaciones arqueológicas y proyectos de musealización en Calafell. Detrás de la reconstrucción de la Ciudadela Ibérica, por ejemplo, está su mano o la del grupo universitario de investigación Didáctica y Patrimonio, que fundó.
El encargo que le ha hecho el Ayuntamiento incluye, entre otros, estas misiones:
–Coordinar los proyectos de nueva musealización, exterior e interior, del Castillo de la Santa Cruz.
–Poner en valor como producto cultural y turístico el yacimiento romano del Vilarenc.
–Digitalizar la documentación más antigua referente a Calafell y conservada actualmente en el Archivo Diocesano de Tarragona.
–Recuperar el proyecto de musealización del Paseo Marítimo, abandonado hace unos años.
–Preservar los restos materiales pertenecientes a la Guerra Civil.
–Conseguir un acceso digno a la Ciudadela Ibérica.
–Proteger los yacimientos prehistóricos de la Graiera y la Cova Foradada para facilitar la investigación y la puesta en valor.
–Impulsar la declaración del Bote Salvavidas como bien patrimonial inmaterial.
–Crear en Segur un centro de exposición e investigación sobre la transformación del núcleo a lo largo de la historia, que estimule el conocimiento en el ámbito de la arquitectura del paisaje.
–Fomentar la publicación, en diferentes soportes y formatos, de los trabajos de investigación y estudio del territorio de los autores locales.