El servicio de atención integral a las diversidades sexuales y de género del Ayuntamiento de Calafell ofrece información y orientación a las personas LGTBI del municipio, así como asesoramiento psicológico y jurídico. Además, tiene previsto impulsar campañas de sensibilización en diferentes ámbitos sociales: los centros educativos, las entidades locales, los profesionales de la Administración...
Según la teniente de alcalde del área de Igualdad y Derechos del Ayuntamiento, Helena Rubio, "lo que pretendemos es prestar una atención integral a las personas LGTBI de Calafell". Rubio añade que "esta oficina ofrecerá apoyo en cualquier situación de discriminación e impulsará acciones para lograr el pleno reconocimiento de sus derechos". Pero también será "un acompañamiento en varios casos, como los procesos de transición".
El servicio atiende en primera línea las demandas que se le hagan. Pero si éstas superan su capacidad de resolución, busca los recursos que necesite el usuario, acompañándolo y guiándolo. Hay cuestiones, como la tramitación de la tarjeta sanitaria con el género sentido, que son trámites sencillos si se saben cómo hacer. Si no, tener un apoyo resulta útil, además de que el acompañamiento ayuda a superar posibles miedos.
Identificar y ubicar las problemáticas
Un objetivo importante del servicio es realizar un diagnóstico de las principales problemáticas que puedan tener en el municipio las personas LGTBI. "Queremos identificar las problemáticas y ubicarlas para dirigir adecuadamente las acciones de sensibilización", dice la concejala.
Esta oficina nace del convenio que firmaron el pasado octubre el Ayuntamiento y la dirección general de Igualdad de la Generalitat. De acuerdo con la ley de 2014, los municipios de más de 20.000 habitantes deben prestar este servicio de forma directa. En Calafell, el Ayuntamiento lo realiza a través de la entidad H20, Colectivo Gay, Lesbiano, Bisexual y Transexual del Camp de Tarragona.
El horario de atención del servicio es cada jueves, de 10 a 14 horas. Es necesaria cita previa, que puede solicitarse llamando al teléfono 977 6999 009 (extensión 773) o enviando un correo electrónico a sailgbti@calafell.org. La persona que atiende a los usuarios es Sebas González.
Los servicios ofrecidos
–Información, orientación y asesoramiento sobre los derechos de las personas LGTBI.
–Apoyo social (tramitación de la tarjeta sanitaria con el género sentido y otros).
–Derivaciones sanitarias relacionadas con procesos de transición y otros aspectos sobre la salud sexual.
–Apoyo psicológico a personas del colectivo LGTBI.
–Asesoramiento jurídico sobre cuestiones legales que se planteen en situaciones de vulnerabilidad de los derechos LGTBI.
–Información sobre documentación y bibliografía LGTBI.
–Incidencia y prevención en casos de acoso escolar LGTBI-fóbico.
–Información y sensibilización sobre los derechos y perspectiva LGTBI a otros profesionales (profesionales de las administraciones, socioeducativo, cuerpos de seguridad...).
–Apoyo al movimiento LGTBI del territorio.
–Actividades de sensibilización social de los días internacionales del colectivo y prevención contra la LGTBI-fobia.