El Ayuntamiento de Calafell ofrece prácticas remuneradas a jóvenes graduados o técnicos superiores

12 de noviembre de 2020 a las 19:20h

El Ayuntamiento de Calafell convoca siete plazas para que jóvenes graduados o técnicos superiores que hayan terminado recientemente los estudios puedan hacer prácticas remuneradas durante seis meses, a jornada completa, en la administración local. Se convocan cinco plazas en los servicios jurídicos, una de orientador/a laboral y una de diseñador/a gráfico/a.

Para acceder a estas plazas, es necesario tener una titulación universitaria o una de ciclos formativos de grado superior o medio, según los casos. Los perfiles demandados pueden consultarse en este enlace. Es necesario tener presente que la oferta es provisional, a la espera de que, como cualquier otro plan ocupacional, sea aprobado definitivamente, razón por la cual el número de plazas podría variar.

Uno de los requisitos es que los aspirantes estén inscritos en la Garantía Juvenil, ya que las prácticas remuneradas ofrecidas forman parte de este programa europeo, con una subvención del Servicio de Empleo de Cataluña.

Según la concejala de Empleo, Mònica Trepat, "estas prácticas son una oportunidad para adquirir experiencia profesional, mientras se trabaja de forma retribuida. Esta es la filosofía de la Garantía Juvenil, una iniciativa para combatir el paro entre los jóvenes".

Trepat también dice: "Estamos hablando, además, de una acción que fomenta el capital humano joven, atrayendo talento al funcionamiento de los servicios públicos".

Qué es la Garantía Juvenil

La Garantía Juvenil está dirigida a personas de entre 16 y 30 años, que no hayan trabajado ni realizado acciones educativas ni de formación en las semanas inmediatamente anteriores a la inscripción. Si se cumplen los requisitos, la Generalitat se compromete a ofrecer a los candidatos, en el plazo de cuatro meses, una oferta de trabajo, unas prácticas en una empresa o la formación necesaria para acceder al mercado laboral.

La iniciativa ofrece oportunidades para los jóvenes, pero también ayudas para las empresas, a partir de programas de formación para desarrollar competencias profesionales; inserción en el mercado laboral, con prácticas o contratos laborales; apoyo al emprendimiento y el autoempleo, y orientación laboral.