Campaña en Calafell para aumentar el reciclaje de vidrio en el sector comercial y turístico

29 de julio de 2020 a las 20:31h

El Ayuntamiento de Calafell y Ecovidrio han puesto en marcha una campaña para aumentar, este verano, el reciclaje de vidrio en el sector turístico. Tanto en los alojamientos y locales de restauración como en los establecimientos comerciales, de forma especial en aquellos donde se consumen productos envasados en vidrio, y no tanto en los que venden estos productos sin que se consuma en el local. La iniciativa quiere concienciar a estos agentes económicos, ya que el vidrio es el principal residuo que genera este sector. El índice de recuperación que hay en el municipio es alto, pero las cifras tienen aún mucho recorrido para mejorar.

El teniente de alcalde de Ecología Urbana, Aron Marcos, explica que "en Calafell estamos consiguiendo reciclar un 56% de todo el vidrio que producimos. Es una cifra muy por encima de la alcanzada en cartón o plástico, que está en el 25%. Es un buen dato, fruto de la colaboración de los establecimientos y de campañas de refuerzo como esta".

Por su parte, Ivan Costa, portavoz de Ecovidrio, dice que "en verano se genera el 30% del vidrio de todo el año, y en las zonas turísticas de playa, como Calafell, aún más". Subraya también que "este es un año especial y queremos que, a pesar de las dificultades, los establecimientos no dejen de reciclar vidrio y, evidentemente, el resto de fracciones".

Finalmente, Josep Soria, presidente de la asociación de comerciantes y empresarios Fòrum Calafell, destaca que "los establecimientos calafellenses están muy concienciados en la recogida del vidrio. E intentamos mejorarlo, en diálogo permanente con el Ayuntamiento, tanto en lo que se refiere a los horarios como al volumen".

Precisamente, se acaban de producir algunas de estas mejoras. Se ha introducido una nueva recogida, los domingos, que se suma a las dos semanales que ya existían. Y además, se han modificado los horarios e incrementado los efectivos que trabajan en la recogida, con el fin de hacerla más rápida. Estas medidas buscan facilitar el trabajo a los establecimientos, pero a la vez reducir las molestias que causa la recogida del vidrio que, por su naturaleza, es muy ruidosa.