Calafell también tendrá un centro para animales exóticos y de especies protegidas

13 de mayo de 2020 a las 13:50h

El Ayuntamiento de Calafell está ultimando los proyectos del centro de acogida de perros y del centro para gatos, con el fin de incluirlos en el presupuesto municipal de 2020. Pero para seguir desarrollando la marca PetFriendly (municipio amigo de los animales) ha logrado un acuerdo a varias bandas para tener un centro que acoja animales exóticos y de especies protegidas.

Este centro se instalará en un espacio del Puerto de Segur. Será gestionado por la oenegé animalista GRENP, que tiene amplia experiencia en este tipo de equipamientos en otros municipios. El centro se autofinanciará con subvenciones y aportaciones y por el pago del servicio de acogida cuando lo reclama una administración.

Para entender el tipo de situaciones que podrá atender el centro, el alcalde, Ramon Ferré, pone este ejemplo: "A veces, la policía o los bomberos se encuentran reptiles o aves exóticas cuando entran en alguna casa. Estos animales deben ser trasladados a un lugar con las debidas condiciones y con unas especificaciones diferentes de las que necesitan perros o gatos". Añade: "La Generalitat ya cuenta con algún centro de estas características pero también tira de servicios como el que habrá en nuestro municipio".

La ciudadanía también podrá llevar animales de este tipo o avisar para que los vayan a recoger. Una de las funciones del centro será recoger especímenes de especies invasoras, que deben ser retirados de los espacios públicos o de las zonas naturales cuando son detectados. También alojará ejemplares de especies protegidas y en riesgo de extinción que deban ser salvaguardados, ya que GRENP trabaja mucho en particular en este terreno, sobre todo en el caso de los anfibios.

La acogida en este centro podrá ser temporal, hasta que el animal pueda ser reintroducido en el medio, o tener un carácter permanente, en el caso de especies invasoras o de especies en peligro. El centro tendrá un terrario para tortugas, una zona para las aves, una para anfibios y una para reptiles, con una sala separada para serpientes que sean venenosas.

El centro tendrá un programa de visitas educativas para que todo el mundo pueda conocer especies animales diferentes de las autóctonas. También fomentará, con diversas actividades, la tenencia responsable de mascotas, sobre todo las de especies exóticas.