El Ayuntamiento de Calafell ha aprobado por unanimidad una moción del grupo municipal de Sumem+ Junts, a la que se ha adherido el de ERC, para añadir el municipio a la reclamación de nuevos servicios de bus exprés en el Baix Penedès. Como en otros ayuntamientos de la comarca, el acuerdo adoptado reclama la creación de líneas de transporte público de este tipo, que actualmente son residuales.
La moción considera prioritaria y urgente la conexión mediante bus exprés con Barcelona y su área, como polo de atracción laboral o de estudios para muchos habitantes de la comarca. Es una movilidad muy importante que sólo es atendida por un servicio de Cercanías carente de fiabilidad y poco competitivo.
Actualmente, sólo existe una línea que va al Camp de Tarragona y ofrece varias conexiones, pero siempre con transbordo y mala coordinación entre los diferentes trayectos.
Por eso, la moción plantea al departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat la creación de tres nuevos servicios de bus exprés:
EXBP1 Baix Penedès (Cunit-Segur de Calafell-Calafell-El Vendrell) con Reus, su aeropuerto y la estación AVE del Camp de Tarragona.
EXBP2 Baix Penedès (Cunit-Segur de Calafell-Calafell-El Vendrell) con la ciudad de Barcelona vía C-32.
EXPB3 Baix Penedès (Cunit-Segur de Calafell-Calafell-El Vendrell) con la Universidad Autónoma de Barcelona vía C-32/C-15/AP-7.
La portavoz del grupo municipal de Sumem+ Junts, Sandra Suárez, ha dicho que "la Generalitat ha impulsado desde hace unos años el servicio de bus exprés, diferentes del transporte clásico interurbano, para conectar territorios con polos de atracción y grandes áreas urbanas como pueden ser Barcelona y Tarragona, pero en nuestra comarca la oferta es residual". Suárez ha añadido: "Necesitamos conexión real y efectiva con el Camp de Tarragona y con Barcelona".