Calafell renovará toda la maquinaria de limpieza viaria

06 de julio de 2020 a las 19:56h

El Ayuntamiento de Calafell ha aprobado la financiación necesaria para renovar todos los vehículos y maquinaria de limpieza viaria. A la renovación se le destinará un importe de 1.987.001,50 euros, tal y como se ha aprobado en el pleno municipal celebrado el pasado 30 de junio. La renovación se refiere exclusivamente a la limpieza de calles y no incluye la maquinaria y vehículos de la recogida de residuos, que tiene otro contrato a través de la empresa del consejo comarcal EcoBP.

El parque móvil actual ha llegado al final de su vida útil, después de una década de servicio, y debe ser sustituido. Sin embargo, no será reemplazado unidad por unidad, sino que el material que se adquirirá responderá al nuevo diseño del servicio de limpieza viaria que se implantará próximamente en el municipio.

Entre muchas otras novedades, se comprarán máquinas de limpieza intensiva a base de vapor a presión, que permiten desde arrancar chicles del suelo a limpiar grafitis, pasando por quitar hierbas de la calle. También se hará una apuesta por los vehículos eléctricos, siempre que sea posible en igualdad de prestaciones.

"Este diseño es independiente de si el servicio se remunicipaliza aprovechando el final del contrato vigente, o si se adjudicara de nuevo externamente", dice el teniente de alcalde de Ecología Urbana, Aron Marcos. El concejal recuerda: "Primero hemos diseñado un servicio adecuado a las necesidades actuales del municipio y ahora estamos evaluando cómo resulta más conveniente y económico prestarlo".

La adquisición del nuevo parque móvil para la limpieza viaria es, en todo caso, independiente de este proceso. Los vehículos y maquinaria son siempre propiedad del Ayuntamiento, ya que los contratos externos incluyen sólo la realización material del servicio. Si la maquinaria la pone la empresa contratista, repercute el coste al Ayuntamiento. Pero se da el caso de que los intereses que paga el Ayuntamiento son actualmente muy y muy inferiores a los que conseguiría la empresa, por lo que hay un ahorro importante comprando directamente los vehículos. El Ayuntamiento está obteniendo créditos en torno al 0,75%, mientras que las empresas del sector se financian al 6 o al 7%.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído