El Ayuntamiento de Calafell ha aprobado solicitar a la Generalitat la renovación de la declaración de municipio turístico. A raíz de la nueva ley de Comercio, Servicios y Ferias, de 2017, esta declaración debe ser renovada cada cuatro años, para poder disfrutar de las ventajas que representa para los municipios que están acogidos.
El Ayuntamiento, en concreto, pide que la consideración de municipio turístico incluya todo el término municipal y durante todo el año. Recordemos que uno de los efectos más visibles de esta declaración, ya vigente anteriormente, es la amplitud de los horarios comerciales. Además, a partir de ahora, será necesario ser municipio turístico para poder acceder a determinadas marcas turísticas. Hay dos a las que Calafell aspira y para las que la declaración es imprescindible: la de villas marineras y la de turismo deportivo.
Los requisitos para convertirse en municipio turístico de acuerdo con la nueva ley son ampliamente cumplidos por Calafell. Entre otros, se requiere que haya una población estacional superior a la empadronada, y que el número de alojamientos turísticos y segundas residencias sea más alto que el de viviendas de primera residencia.
Calafell también cumple el requisito alternativo de contar con inmuebles de interés cultural integrados en el patrimonio histórico-artístico, que generen una afluencia anual acreditada de visitantes que supere el número de habitantes del municipio.