Calafell 'remunicipaliza' el servicio de limpieza de edificios y equipamientos

13 de mayo de 2020 a las 13:51h
El Ayuntamiento de Calafell ha decidido "remunicipalizar" otro servicio que tenía externalizado. Después de la grúa municipal, ahora es el turno de la limpieza de edificios y equipamientos municipales, que incluye una cincuentena de locales y unos 40.000 metros cuadrados de superficie construida. Esta medida significará un ahorro de unos 50.000 euros anuales, durante los próximos cinco años. Pero el Ayuntamiento espera obtener, además, otras mejoras, como por ejemplo subir los estándares de calidad del servicio. El pleno municipal extraordinario celebrado este 26 de febrero ha aprobado la fórmula con la que se "remunicipaliza" este servicio. En concreto, es a través de un encargo a la sociedad municipal CEMSSA, que gestionará el servicio hasta 2022 con un contrato-programa que también se ha aprobado. El coste que tenía el servicio externalizado es de 606.387,24 euros anuales. Una vez "remunicipalizado", bajará a unos 556.000. Inicialmente, será necesario hacer una inversión en maquinaria, pero que se amortizará pronto, ya que el coste principal de este servicio es el del personal y de los productos y material manual de limpieza (que son fungibles). Además, las 29 personas empleadas por la actual contrata, con diferentes dedicaciones horarias, serán subrogadas y pasarán a trabajar para CEMSSA, con lo cual no perderán el trabajo. Un objetivo que se ha planteado el Ayuntamiento es mejorar la calidad del servicio. Según una auditoría encargada hace unos meses, la limpieza de edificios quedó puntuada con un 7,2, en una escala que considera que más de 8 puntos son un servicio muy bueno; entre 6 y 8, bueno; y menos de 6, regular (o deficiente o muy deficiente a medida que va bajando). La mayor parte de locales municipales tenía una limpieza buena y alguno llegaba a la categoría de muy buena. Sin embargo, hay una media docena que aprueba por los pelos o suspende directamente. "Queremos que el 7,2 de valoración actual suba como mínimo al 7,5. Y por descontado que no sea tan sólo la media, sino que no haya equipamientos con una calidad de limpieza inferior", explica el alcalde de Calafell, Ramon Ferré. Para lograr este objetivo, y de acuerdo con los resultados de la auditoría, el nuevo servicio hará cambios. Por ejemplo, algunas de tan sencillas como "agrupar" por proximidad diferentes edificios que deban ser limpiados por el mismo personal. Hasta ahora, no se aplicaba este criterio de forma general y se producían largos desplazamientos, tiempo que no se aprovechaba para limpiar. El contrato externalizado que ahora terminará se adjudicó en el año 2011 y estaba vencido. Su finalización ha sido aprovechada para estudiar si era más económico o eficaz continuar con la fórmula externa o tomar la gestión directa. Es un proceso que el Ayuntamiento ha puesto en marcha, a partir de un acuerdo de pleno de marzo de 2016, a instancias del grupo municipal de la CUP. Este proceso se ha visto "animado" por el hecho de que hay varios contratos externalizados que terminaban en el presente mandato o en los años inmediatamente posteriores. El acuerdo se ha aprobado con doce votos a favor (PSC, PP, UAM, ERC y concejal no adscrito) y siete abstenciones (CiU y Ciudadanos).
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído