El servicio de atención integral a las diversidades sexuales y de género del Ayuntamiento de Calafell ofrece información y orientación a las personas LGTBI del municipio, así como asesoramiento psicológico y jurídico. Además, tiene previsto impulsar campañas de sensibilización en diferentes ámbitos sociales: los centros educativos, las entidades locales, los profesionales de la Administración...
El servicio atiende en primera línea las demandas que se le hagan. Pero si estas superan su capacidad de resolución, busca los recursos que necesite el usuario, acompañándolo y guiándolo. Hay cuestiones, como la tramitación de la tarjeta sanitaria con el género sentido, que son trámites sencillos si se sabe cómo hacer. Si no, tener un apoyo resulta útil, además de que el acompañamiento ayuda a superar posibles miedos.
Identificar y ubicar las problemáticas
Un objetivo importante del servicio es realizar un diagnóstico de las principales problemáticas que puedan tener en el municipio las personas LGTBI. "Queremos identificarlas y ubicarlas para dirigir adecuadamente las acciones de sensibilización", dice la concejala.
Esta oficina nace del convenio que firmaron el pasado octubre el Ayuntamiento y la dirección general de Igualdad de la Generalitat. De acuerdo con la ley de 2014, los municipios de más de 20.000 habitantes deben prestar este servicio de forma directa. En Calafell, el Ayuntamiento lo realiza a través de la entidad H20, Colectivo Gay, Lesbiana, Bisexual y Transexual del Camp de Tarragona.