Calafell organizará una jornada participativa de reforestación en la zona quemada de la montaña del Comú

13 de mayo de 2020 a las 13:50h

El Ayuntamiento de Calafell impulsa una jornada participativa de reforestación en la zona que se quemó en la montaña del Comú en el incendio que se produjo en agosto de 2016. El próximo 9 de noviembre se plantarán mil árboles de especies autóctonas, como algarrobos, pinos y encinas. Todo el que participe podrá poner nombre al suyo.

La reforestación está patrocinada por One Oak, una marca de moda ecológica que impulsa iniciativas como ésta, ya que por cada producto que vende planta un árbol. Este final de año, promueve plantaciones en Cataluña, la Comunidad de Madrid, Galicia, Andalucía y la Comunidad Valenciana. La reforestación de la montaña del Comú es el proyecto elegido en Cataluña, y se realizará en dos fases: ésta y otra, el próximo mes de febrero.

El objetivo de este proyecto es múltiple, según explican en One Oak: mejorar la calidad del aire y del suelo, disminuir el riesgo de inundaciones e incrementar la biodiversidad.

La jornada comenzará a las 10 de la mañana. El punto de encuentro es la antigua escuela de naturaleza. En vehículo se puede llegar hasta la rotonda de las calles Girona, Mestral y Cremadell: desde allí hay unos 200 metros a pie hasta el punto de encuentro. Es necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a educacioambiental@liniaverdacalafell.com, con el nombre y apellidos y el número de DNI.

Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados, así como guantes. Habrá herramientas para realizar la plantación, pero la organización agradecerá a quien tenga alguna, como una azada pequeña, que la lleve.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído